Wall Street abrió este jueves en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 1.19 % a medida que se disipa el miedo a una posible recesión entre los inversores.
Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1.19 %

Wall Street abrió este jueves en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 1.19 % a medida que se disipa el miedo a una posible recesión entre los inversores.
Wall Street abrió este jueves en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0.35 %, hasta los 37,886 puntos, mientras continúa la temporada de resultados empresariales.
Wall Street abrió este martes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0.15 %, con los inversores pendientes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
El gigante del comercio electrónico Amazon se incorporará al índice Dow Jones de Industriales, uno de los principales indicadores de Wall Street, el próximo lunes, según informó la entidad propietaria, S&P Global.
Tras un lunes festivo en Estados Unidos, Wall Street arrancó este martes la semana en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 1.42 %, lastrado una vez más por la escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania.
Wall Street cerró este jueves en terreno mixto, con un retroceso del 0.17 % en el Dow Jones de Industriales pero nuevos récords en el selectivo S&P 500 y el índice Nasdaq.
Wall Street cerró este lunes con máximos históricos en sus principales indicadores por segunda jornada consecutiva, comenzando noviembre con optimismo por la recuperación económica.
Pese a un viernes de sólidos avances, Wall Street ha registrado una semana de pérdidas acumuladas tras cuatro sesiones consecutivas de inestabilidad causada por el temor a que la Reserva Federal empiece a retirar sus medidas de estímulo económico, a la que se suma la elevada inflación y la subida de los rendimientos de la deuda pública.
Wall Street cerró el mes de septiembre con unas pérdidas no vistas en el S&P 500 desde que comenzó la pandemia, interrumpiendo una buena racha que se alargaba más de medio año al asimilar que pronto empezarán a reducirse los estímulos monetarios desplegados para apoyar la economía.
Wall Street cerró este jueves en positivo, con los índices S&P 500 y Nasdaq marcando nuevos récords, mientras su principal índice, el Dow Jones de industriales subía un 0.37 %, con los inversores animados por las cifras de nuevas solicitudes de desempleo de la semana pasada, que fueron mejores que lo esperado.
Wall Street cerró este martes agosto encadenando siete meses de subidas, alentado por la recuperación económica y satisfecho con las previsiones económicas adelantadas por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aunque todavía muy sensible a la evolución del coronavirus.
Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, pese a lo cual dos de sus principales indicadores, el S&P 500 y el Nasdaq, terminaron la sesión con cifras récord tras otra jornada que encamina al parqué neoyorquino a un mes de agosto de sólidas ganancias.
Wall Street cerró este miércoles con leves ganancias y anotó nuevos máximos históricos en dos de sus principales indicadores, el selectivo S&P 500 y el índice compuesto Nasdaq.
Wall Street amplió este martes las ganancias de la víspera y terminó registrando récords en dos de sus principales indicadores: el selectivo S&P 500 y en el índice compuesto Nasdaq, que superó por primera vez los 15,000 puntos.
Wall Street cerró este lunes con ganancias y un nuevo récord en el índice Nasdaq, animado por la aprobación completa de la vacuna anticovid de Pfizer en EE.UU. y pendiente de la próxima reunión anual de banqueros centrales que habitualmente se celebra en Jackson Hole (Wyoming).