Usuarios de Twitter lamentaron este día la muerte del escritor mexicano Fernando del Paso, acontecimiento que vistió de luto el mundo de las artes y la cultura de México y del mundo.
Tuiteros lamentan muerte de Fernando del Paso

Usuarios de Twitter lamentaron este día la muerte del escritor mexicano Fernando del Paso, acontecimiento que vistió de luto el mundo de las artes y la cultura de México y del mundo.
El dólar libre supera esta mañana la barrera de los 20 pesos y se cotiza hasta en 20.17 pesos, 37 centavos más respecto al cierre del pasado viernes, en línea con lo esperado por analistas, y se adquiere en un precio mínimo de 18.60 pesos, en bancos de la Ciudad de México.
El dólar estadounidense retrocedió cinco centavos al ofrecerse hasta en 19.19 pesos en comparación con el viernes pasado, y se adquirió en un precio mínimo de 17.70 pesos en sucursales bancarias de la capital del país.
Al término de la jornada cambiaria, el dólar libre estadounidense se cotizó hasta en 19.62 pesos, sin variación en comparación con el cierre previo, y se adquirió en un precio mínimo de 18.15 pesos en bancos de la capital del país.
A inicios de esta semana que recién terminó el tipo de cambio enfrentó presiones a la baja, alcanzando un mínimo de 18.72 pesos por dólar, debido al optimismo asociado al proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El peso mexicano finalizó la semana con una depreciación que se concentró en las últimas dos jornadas, resultado de un efecto contagio ante una crisis de confianza en Turquía.
El gobierno de Argentina enfrenta con tranquilidad la brusca devaluación registrada en las últimas semanas y atribuye la volatilidad del dólar a factores internacionales, aseguraron hoy los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo.
Este lunes el peso mexicano finalizó la jornada cambiaria con una depreciación de 0.28 por ciento o 5.2 centavos, al cotizar alrededor de 18.34 pesos por dólar, luego de tocar un mínimo en la sesión de 18.2149 pesos por dólar de forma momentánea.
Este lunes, el dólar libre se vendió hasta en 18.95 pesos, cuatro centavos menos en comparación con el pasado viernes, y se adquirió en un precio mínimo de 17.55 pesos en sucursales bancarias de la capital del país.
Sucursales bancarias de la capital mexicana vendieron el dólar libre hasta en 19.19 pesos, es decir, un alza marginal de un centavo en comparación con el cierre previo, y lo compraron en un precio mínimo de 17.65 pesos.
El peso terminó la sesión con una apreciación de 1.19 por ciento o 22.3 centavos para ubicarse en alrededor de 18.47 pesos por dólar, avanzando junto a la mayoría de los principales cruces, de acuerdo con Banco Base.
El peso mexicano, que inició la sesión como la divisa de mayores pérdidas entre los cruces del dólar, logró recuperarse durante la sesión para cerrar con una apreciación moderada de 0.07 por ciento para situarse en 19.28 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.
El dólar libre se vende hasta en 19.61 pesos, un ascenso marginal de dos centavos en sucursales bancarias de la capital del país en comparación con el cierre previo, y se adquirió en un precio mínimo de 18.20 pesos.
La próxima semana podría estar llena de grandes dramas para los mercados, ya que se espera que el mandatario estadunidense Donald Trump nombre al nuevo presidente de la Reserva Federal, y el Congreso está por aprobar la muy esperada reforma tributaria.
Un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, influyó para que el peso concluyera la semana con una depreciación de 0.44 por ciento o 7.9 centavos, al cotizar en alrededor de 18.99 pesos por dólar.