Asegura gobierno argentino tranquilidad luego de “jueves negro”

El gobierno de Argentina enfrenta con tranquilidad la brusca devaluación registrada en las últimas semanas y atribuye la volatilidad del dólar a factores internacionales, aseguraron hoy los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo.

Etiquetas: 

Ambos ministros ofrecieron la mañana de este viernes una sorpresiva conferencia de prensa después del llamado “jueves negro” que se vivió en este país.

La víspera, el dólar registró una escalada y alcanzó un precio récord superior a los 23 pesos argentinos, lo que implicó una devaluación del 10 por ciento en sólo dos semanas.

Además, desde que se intensificó la escalada de la divisa estadunidense, el estatal Banco Central intentó, sin éxito, contener la corrida cambiaria vendiendo más de cinco mil millones de dólares.

En otra medida desesperada que tampoco pudo evitar que continuara la tendencia devaluatoria, el Banco Central aumentó de 27 a 40 por ciento la tasa de interés de referencia en sólo una semana.

Como parte del “jueves negro”, las acciones de los bonos argentinos se desplomaron un 8.0 por ciento en Wall Street.

A ello se sumó un artículo de la revista Forbes que advirtió a los inversionistas que “quizá es hora de salir de Argentina”.

La devaluación modificó de inmediato las expectativas económicas del país y generó una incertidumbre y tensión social en el país sudamericano.

Luego de reuniones de urgencia del gabinete económico con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, los ministros Dujovne y Caputo hablaron este viernes con la prensa para tratar de calmar a los mercados y a la ciudadanía.

Los ministros de Hacienda y Finanzas insistieron en que la volatilidad del dólar también se está viviendo en otros países porque se debe a factores externos y no es resultado de políticas internas.

“Es importante distinguir que esto también es algo que está pasando en muchos países emergentes, es importante recalcar que Argentina está bien preparada para absorber este shock”, dijo Caputo.

Agregó que “la volatilidad” no tomó desprevenido al gobierno, "no tenemos desde el punto de vista de financiamiento ningun problema. Tener un tipo de cambio flexible nos permite enfrentar estos shocks externos”.

El ministro de Finanzas insistió en que “este es un movimiento que podía venir, no nos agarró por sorpresa y estamos perfectamente preparados para resolverlo sin inconvenientes”.

Antes, en su intento de demostrar que la economía argentina es sólida, Dujovne anunció que se modificaban las metas para reducir el déficit fiscal primario del 3.2 por ciento que se tenía para este año, a 2.7 por ciento.

Esta reducción, le garantiza al gobierno recursos por tres mil millones de dólares, aseguró.

Fuente: Notimex