Con cuatro carreras ciento por ciento sustentables, encaminadas a fortalecer acciones y actividades específicas que contribuyen a la mitigación y adaptación al Cambio Climático, el Instituto Tecnológico Superior de San Miguel El Grande, busca generar de manera conjunta con instituciones y dependencias gubernamentales acciones contundentes que ayuden a combatir los efectos causados por este fenómeno ambiental y convertir a los jóvenes en los actores protagónicos del mismo.
Anuncia la AMOS 10 foros, movilización el 5 de febrero y la creación de un banco de datos ciudadano sobre inseguridad
Los dirigentes de las agrupaciones integradas en la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales, así como los personajes políticos y ciudadanos reunidos hoy en el Museo Cabeza de Juárez, dieron a conocer que realizarán al menos 10 foros y sus resolutivos serán dados a conocer en una gran movilización el próximo 5 de febrero, como inicio de su lucha en contra de la violencia y la inseguridad, que podría extenderse más allá del oriente del Distrito Federal y el Estado de México.
AMOS llama a sociedad a resolver problemas de inseguridad e impunidad en Zona Oriente de la CDMX y el Edomex
La Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS) hizo un llamado a la sociedad civil, dirigentes sociales, así como al gremio comercial a reunirse el próximo 25 de noviembre para hacer una declaración pública ante la situación de ingobernabilidad que vive el país y, en específico, la Zona Oriente de la ciudad de México y el Estado de México. Asimismo, darán a conocer las acciones y propuestas que llevarán a cabo con el objetivo salvaguardar la integridad y la paz en esta zona.
“México necesita respuestas reales", exige #43x43”
Al anunciar la participación del movimiento “#43x43. Ni un desaparecido más” esta tarde en las movilizaciones como parte de la #AcciónGlobalporAyotzinapa, su vocero José Alcaraz García convocó a no caer en provocaciones porque “más que respuestas violentas, México necesita respuestas reales, creíbles, pero sobre todo que beneficien a la sociedad y se haga justicia”.
AMOS llama a enfrentar como sociedad la violencia e inseguridad en Zona Oriente del DF y Edomex
Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), hicieron un llamado a la sociedad en general y a los partidos políticos a encontrar juntos la forma de enfrentar la violencia, inseguridad e impunidad en la Zona Oriente de la Ciudad de México y el Estado de México, para poner fin a “este terrorismo de Estado que por omisión o comisión ya estamos padeciendo”.
Anuncio de peritos argentinos, una luz de esperanza: “#43X43”
En un llamado a la solidaridad y la justicia, José Alcaraz, vocero de la caravana “#43x43. Ni un desaparecido más” que caminó desde Iguala hasta el Zócalo capitalino para exigir un alto a las desapariciones forzadas, exige el regreso con vida de los normalistas de Ayotzinapa y exige a las autoridades una investigación a profundidad para descubrir la identidad de los restos acumulados en las fosas de Iguala y Cocula.
Recibe Javier Sicilia a movimiento #43x43 en Cuernavaca
Javier Sicilia recibió ayer por la tarde en Cuernavaca a los integrantes de la marcha “#43X43. Ni un desaparecido más” con quienes se solidarizó y dijo que este es un momento oportuno para que la sociedad pueda articular una propuesta clara hacia el gobierno y el Estado.
Falta la voz de los empresarios en la exigencia nacional por normalistas: #43X43
A través de su vocero José Alcaraz García, el Movimiento “#43x43. Ni un desaparecido más” hizo una llamado al sector empresarial para que se pronuncie a favor de la pronta aparición con vida de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa, además de una invitación a toda la sociedad para mantener la exigencia y unirse a la marcha en los tres días que faltan para llegar al Zócalo de la ciudad de México.
Un agravio más que detuvieron a los Abarca y no aparecen los normalistas: #43x43
“El hecho de haber localizado y capturado a la narco familia Abarca es un agravio más para los familiares y el pueblo de México, porque querrá decir que solo están administrando la crisis para evitar decirle al pueblo de México la verdad”, dijo esta mañana José Alcaraz García, vocero de la marcha “#43x43. Ni un desaparecido más” que camina de Iguala a la Ciudad de México.
Encuentra #43x43 que los mexicanos están atemorizados y prefieren callar
Apenas en el segundo día de la marcha “#43x43. Ni un desaparecido más”, sus participantes han encontrado a un pueblo “atemorizado” por la situación que prevalece en el país por la colusión entre criminales y el ejercicio del poder público en los tres niveles de gobierno, al punto de que al parecer no hay salida.
Vecinos defienden gasonera en Toluca
Cerca de 400 pobladores del pueblo de San Pablo Autopan, perteneciente al municipio de Toluca, se congregaron alrededor de este mediodía en el jardín Zaragoza y caminaron rumbo al Palacio Municipal para exigirle a la alcaldesa Martha Hilda González Calderón la reapertura de una gasonera clausurada en el Cerro del Perico, en las inmediaciones de su comunidad.
Podrán vender centros de carburación gas en pequeñas cantidades
Los centros de carburación que operan en el oriente de la Ciudad de México podrán continuar con el servicio a los consumidores de escasos recursos en pequeñas cantidades, mediante cilindros de baja capacidad, los cuales para mayor seguridad deberán estar embodegados, en tanto se cambia la normatividad con la posibilidad de permitir el picteleo (rellenado de cilindros), fue el compromiso que los ciudadanos de Los Reyes La Paz consiguieron este medio día del director general de Gas LP de la Secretaría de Energía, Roberto Barrera Rivera.
Logran pobladores cuatro acuerdos para surtirse gas LP
Pobladores de los municipios del Estado de México y la delegación Milpa Alta lograron cuatro acuerdos con la Dirección General de Gas LP de la Secretaría de Energía, entre ellos, participar en la modificación de la norma para que se permita el trasvase del combustible y las estaciones de carburación puedan surtir a sus clientes en cantidades menores, sin riesgos para la seguridad.
Protestan en Sener por abusos de camioneros repartidores de cilindros de gas
Pobladores del oriente de la Zona Metropolitana de la ciudad de México realizaron ayer al mediodía una movilización afuera de la Secretaría de Energía (Sener,) para protestar en contra de los camiones repartidores de cilindros a quienes llaman “el monopolio del gas”, que atenta contra su economía; al salir de una reunión, los dirigentes afirmaron que la Dirección General de Gas LP les prometió una tregua contra las estaciones que les surten el carburante, la realización de mesas de negociación con los comisionistas y estudiar la posibilidad de permitir el picteleo con estrictas medidas de seguridad para no dañar más la economía de las familias de la zona.
ONC: Se mantiene tendencia de la violencia y alza de los delitos de alto impacto, pese a optimismo de las autoridades
A pesar del optimismo manifestado por autoridades federales y de algunos estados, una perspectiva estacional más amplia, permite observar que la violencia y la criminalidad mantienen una preocupante continuidad, particularmente en delitos como el homicidio doloso y el secuestro, advirtió el Observatorio Nacional Ciudadano por la Legalidad la Justicia y la Legalidad.