Proponen que renta de la Autopista Mazatlán-Durango sea para Sinaloa y Durango

Los dirigentes de los 29 ejidos, las comunidades y pequeños propietarios de los estados de Durango, Sinaloa y Nayarit, quienes luchan porque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes los indemnice antes de la inauguración de la autopista Mazatlán-Durango, fortalecieron la unidad de su movimiento y proponen al gobierno federal que la concesión sea entregada a los estados de Sinaloa y Durango con el fin de que la renta se utilice en educación, salud y creación de empleos.

Maricela Contreras impone “su” ley, mediante argucias: vecinos de Tlalpan

Mediante argucias —tretas, falsedades—  porque no se le puede llamar de otra manera, Maricela Contreras Julián impone su ley en la Delegación Tlalpan, tal es el caso de pretender equiparar a unas oficinas administrativas con lo que son archivos, bibliotecas u hemerotecas, para los que sí existe uso de suelo permitido en el Centro Histórico de la demarcación.

Ejidatarios dispuestos a parar definitivamente la súpercarretera Mazatlán-Durango

Los ejidatarios duranguenses víctimas del abuso de funcionarios del Gobierno Federal y las empresas constructoras de la carretera Mazatlán-Durango, están dispuestos a hacer valer en los próximos días el amparo federal que los protege contra la obra, ante los oídos sordos frente a sus reclamos porque se reparen los daños patrimoniales y ambientales ocasionados, así como el pago de sus predios a precio comercial actualizado.

Ejidatarios, víctimas de constructoras en autopista Mazatlán-Durango

Los ejidatarios de los estados de Sinaloa, Durango y Nayarit en cuyas tierras se construyó la autopista Mazatlán-Durango y el Puente Baluarte son víctimas no sólo de los ex funcionarios de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, sino también de las empresas constructoras que han dañado a sus comunidades y el medio ambiente y se niegan a realizar las reparaciones de los daños que son aún incuantificables.

Doctora denuncia tráfico de órganos y robo de medicamentos en el CMN 20 de noviembre

La doctora Guadalupe Virginia Jiménez Jiménez denunció públicamente el presunto tráfico de órganos y robo de medicamentos biológicos de alto costo en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, además de amenazas, por cuya acusación en la Procuraduría General de la República resultó en una orden de presentación para el director del hospital y una alta funcionaria del mismo.

Jorge Hank Rhon, impunidad

A propósito de su detención por elementos del ejército por la posesión de armas, está es la segunda ocasión que el empresario Jorge Hank Rhon se encuentra en problemas con la justicia mexicana por vínculos con actividades criminales.