La Ciudad de México celebrará el Día de Muertos del 29 de octubre al 2 de noviembre

La Ciudad de México celebrará el Día de Muertos del 29 de octubre al 2 de noviembre con un recuento festivo de ideas, imágenes, mitos, tradiciones, comunidades e individuos que han contribuido a que esta conmemoración sea una tradición única en el mundo, ya declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Captura la tradición del Día de Muertos

México es reconocido a nivel mundial por su vasta cultura, el colorido de sus tradiciones, la fascinante gastronomía y los elaborados rituales que las acompañan. En realidad, pocas son las tradiciones que logran unir todos estos elementos, como lo hace el Día de Muertos, fecha que además fue declarada como “Obra maestra del patrimonio cultural de la humanidad” por la UNESCO en 2003.

Suspendió Profeco actividad comercial en 103 establecimientos en operativo por Día de Muertos

Como resultado del operativo especial de verificación y vigilancia por el Día de Muertos 2015, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió la actividad comercial en 103 establecimientos de venta de artículos relacionados con la temporada e infraccionó a 124 más por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Hay ley seca en Mixquic

Para prevenir actos que pudieran alterar el orden público durante las festividades tradicionales de Día de Muertos en el Pueblo de San Andrés Mixquic, delegación Tláhuac, se suspendió la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones dentro del perímetro que comprende dicha demarcación territorial.