Entre 2003 y 2014, el impacto de los desastres naturales en el sector agrícola de América Latina provocó pérdidas de más de 34.000 millones de dólares, afectando a 67 millones de personas, según datos de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Países de América discutirán implementación de estrategias de reducción de riesgos de desastres
Más de 170 ministros y delegados de todos los países de América se darán cita el próximo miércoles y jueves 8 y 9 de junio en Asunción, Paraguay, para hablar sobre las políticas que se están adoptando en el continente con el propósito de reducir el riesgo de desastres.
Contarán productores pecuarios y apícolas de Yucatán con seguro universal contra desastres naturales
Productores pecuarios y apícolas en Yucatán contarán con un seguro universal de protección por daños a infraestructura, muerte de ganado y para sus familias en caso de fallecimiento, informó la subsecretaria de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Mely Romero Celis.
Médicos de Urgencia deben de prepararse ante un desastre natural
La Asociación de Medicina de Urgencia y Desastre de México A.C. pidió a médicos del área de urgencia de nosocomios del país capacitarse y estar preparados para atender un suceso que se presente en caso en un sismo o fenómeno natural.
Declara Segob emergencia para cinco municipios de Chihuahua
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Aldama, Aquiles Serdán, Chihuahua, Riva Palacio y Santa Isabel del estado de Chihuahua por la presencia de vientos fuertes ocurridos los días 29, 30 y 31 d
ONU y la Cruz Roja firman acuerdo para fortalecer a las municipalidades ante los desastres
La Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y la Federación Internacional de la Cruz Roja firmaron este jueves en la ciudad de Panamá un acuerdo para impulsar acciones que ayuden a aumentar la resiliencia de las municipalidades a los desastres y fenómenos de clima extremo.
México será sede de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres 2017 de la ONU
El Gobierno de México anunció hoy, en Ginebra, Suiza, que del 22 al 26 de mayo de 2017, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, se llevará a cabo la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres de la Organización de las Naciones Unidas, considerado el foro mundial más importante en la materia y a través del cual se fomenta la acción coordinada de la comunidad internacional para disminuir los daños ocasionados por las amenazas naturales.
Más de la mitad de las catástrofes naturales de 2015 se registraron en Asia-Pacífico
La región de Asia y el Pacífico continuó siendo en 2015 la más propensa del mundo a desastres, según un nuevo informe de la Comisión Económica y Social para esa región (CESPAP).
México y Japón trabajarán de forma conjunta para mitigar desastres naturales
El Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en México, signaron el Registro de Discusiones, que marca el inicio formal del proyecto “Evaluación del peligro asociado a grandes terremotos y tsunamis en las costas del Pacífico mexicano para la mitigación de desastres”.
Proporcionar financiación antes de los desastres podría cambiar por completo la respuesta humanitaria
El Servicio de Seguridad Alimentaria y Resiliencia Climática (FoodSECuRE, en sus siglas en inglés) cambiará el modelo humanitario de un sistema reactivo a otro que mira al futuro y salva más vidas, ahorrando a la vez tiempo y dinero. Tanto FoodSECuRE como un proyecto de Cruz Roja en Uganda - uno de varios proyectos piloto de Cruz Roja-Media Luna Roja de financiación basada en la previsión - se han activado en Uganda en semanas recientes para hacer frente a desastres relacionados con el clima, las dramáticas predicciones de El Niño y eventos meteorológicos extremos.
Asia-Pacífico tuvo casi la mitad de todos los desastres naturales en la última década
Un informe de la Comisión Económica y Social de la ONU para Asia y el Pacífico presentado hoy reveló que más del 40 por ciento de los desastres naturales registrados a nivel mundial durante la pasada década afectaron a esa región.
El conocimiento de los pueblos indígenas es esencial en la reducción de desastres
Este martes 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de Desastres. El objetivo de la jornada, creada por la Asamblea General de la ONU, es aumentar la concienciación sobre las medidas que las personas pueden tomar para reducir los riesgos en caso de desastres naturales.
Obstaculizan desastres el avance sostenible, particularmente de países en desarrollo
A lo largo de la historia los desastres y sus efectos han provocado innumerables pérdidas de vidas humanas y sus consecuencias han impactado a nivel social, económico y ambiental. Además, han obstaculizado el avance sostenible, particularmente de países en desarrollo.
Arman mecanismos de prevención para ocho regiones de Oaxaca
Para prevenirse ante la temporada de lluvias y ciclones 2015, tsunamis y Mar de Fondo, representantes de los tres niveles de gobierno de las ocho regiones de Oaxaca participaron en la reunión Prospectivas para la Evaluación de Nivel de Riesgos y de Daños, así como para la conformación e integración de los Consejos Municipales de protección civil.
Se desconoce número de desaparecidos por avalancha en Colombia
El gobernador del departamento colombiano de Antioquia, Sergio Fajardo, dijo hoy que es incierto el número de personas desaparecidas por la avalancha que afectó el lunes a una aldea de esa provincia, que dejó 63 muertos y 40 heridos, según informaciones oficiales.