Las 416 catástrofes naturales registradas en el mundo en 2020 generaron pérdidas económicas por valor de 268,000 millones de dólares, un 8 % por encima de la media de las pérdidas anuales de este siglo.
La Cruz Roja alerta de récord de desastres climáticos en Asia-Pacífico en 2020
Al menos 25 desastres relacionados con el clima han golpeado en los últimos 12 meses la región de Asia-Pacífico, el mayor número de incidentes en un año desde hace más de un siglo, alertó este miércoles la Cruz Roja.
México afronta mayor riesgo a los desastres por el reciente recorte de fondos
Con 56 millones de afectados en las últimas dos décadas, México afronta un creciente riesgo a los desastres, pero especialistas temen que el reciente recorte de fondos para afrontar catástrofes aumente la vulnerabilidad del país, uno de los cinco más impactados de Latinoamérica.
ONU advierte que los desastres climáticos aumentaron un 80 % en el siglo XXI
El mundo sufrió 6,681 desastres naturales relacionados con el clima en las dos primeras décadas del siglo XXI, un aumento del 80 por ciento con respecto a los 3,656 registrados en los últimos 20 años del siglo XX, desvela hoy un estudio de la ONU que muestra una vez más los negativos efectos del cambio climático.
El FMI urge más compromiso público con crisis climática para evitar "catástrofe"
El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió este miércoles a los entes públicos de todo el mundo a tener un mayor compromiso para combatir la crisis climática con el fin de evitar una potencial catástrofe en el futuro por el aumento de las temperaturas y el clima extremo.
México es "un almacén de desastres" que irán en aumento, advierte la ONU
El territorio mexicano "es un almacén de desastres" que aumentarán en frecuencia e intensidad exacerbados por la emergencia climática, advirtió Mami Mizutori, titular de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR, por sus siglas en inglés).
Expertas piden más "prevención" en vez de "reacción" a desastres en México
El Gobierno mexicano ha progresado en la reacción a las emergencias producidas por desastres, pero "ha avanzado poco" en su prevención y en la reducción de riesgos, lo que se refleja en problemas de inversión y en la falta de una visión integral, advierten especialistas consultadas por Efe.
Ascienden a 23 los fallecidos por el huracán Dorian en las Bahamas
Los muertos en Bahamas por el huracán Dorian ascendieron este jueves a 23, tras el hallazgo de tres cuerpos en las islas de Gran Bahama y Abaco, informó el ministro de Salud, Duane Sands.
América Latina debe prepararse mejor para los desastres naturales, según un estudio
Las ciudades latinoamericanas deben prepararse mejor para "garantizar la seguridad de sus habitantes y la sostenibilidad económica" ante los eventos naturales cada vez más extremos debido al cambio climático, según un estudio publicado este jueves por CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina.
Minera brasileña Vale cerrará diez represas similares a la del desastre
El presidente de la empresa minera brasileña Vale, Fabio Schvartsman, anunció hoy que la firma cerrará diez represas similares a la que se rompió en la localidad de Brumadinho, en el estado de Minas Gerais, con un saldo hasta ahora de 84 personas muertas y 276 desaparecidas.
Percepción remota, permite prevenir desastres naturales
La prevención de desastres por fenómenos naturales como sismos, huracanes, erupciones volcánicas e incendios, así como la detección de sequías, estrés hídrico y la climatología, son algunas de las aplicaciones prácticas de la percepción remota o teledetección.
Catástrofes naturales causaron pérdidas por 306 mil mdd en 2017´
Las pérdidas económicas ligadas a las catástrofes naturales o provocadas por el hombre en 2017 superaron los 306 mil millones de dólares, reportó hoy la aseguradora suiza Swiss Re.
No basta responder, hay que anticiparse a los desastres naturales
Un debate en la ONU, convocado tras los recientes huracanes que han azotado el Caribe y el Golfo de México, resaltó que la agenda de desarrollo sostenible tiene que tener en cuenta el riesgo de fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes y extremos.
Asia-Pacífico arma defensas frente a desastres naturales
Fortalecer la cooperación regional frente a los crecientes peligros de los desastres naturales es el objetivo de una reunión de los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que termina hoy en Vietnam.
Basura, causa de 50% de encharcamientos e inundaciones en México
Durante la temporada de lluvias el 50 por ciento de los encharcamientos e inundaciones son provocados por la basura, pues en México, se producen 86 mil toneladas diarias de desechos, de la cual 13 por ciento están en las calles y el 87 por ciento restante en los basureros.