Conferencia de Cancún arroja compromisos significativos de acciones a favor de la biodiversidad

Al finalizarse ayer en Cancún la Conferencia de la ONU sobre la Biodiversidad (COP13), los gobiernos acordaron medidas que acelerarán la aplicación de las metas globales en materia de diversidad biológica y mejorarán la vinculación de la agenda de la diversidad biológica con otras agendas, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo Climático de París.

Avanza agenda de integración de la biodiversidad en los sectores económicos en la COP13

A cuatro días de concluir los trabajos de la 13 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, en su calidad de presidente de la COP para los próximos dos años, aseguró que el gobierno de México trabajará para mantener viva la voluntad política de los países integrantes del CDB y atender la pérdida de biodiversidad en el planeta.

Cabezas gigantes con frutas para concientizar sobre la importancia de la biodiversidad en la alimentación

Artistas británicos apoyados por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) crear en la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP13) en Cancún, México, las esculturas de cuatro cabezas gigantes realizadas con frutas y hortalizas para concientizar sobre los efectos que el cambio climático está teniendo en los pequeños agricultores y comunidades rurales en los países en desarrollo.

Celebrarán COP 13 en diciembre en Cancún

Como parte de los preparativos de México para la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP13), a celebrarse en Cancún en diciembre próximo, la SAGARPA, SECTUR, CONAPESCA y CONAFOR, con apoyo de la SEMARNAT y la CONABIO, trabajan desde hace varios meses en la construcción de Estrategias Sectoriales de Integración de la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad para el periodo 2016-2022.

Pacchiano Alamán se reunió con embajadores de AL y el Caribe para analizar posición rumbo a la COP13

En sesión de trabajo con representantes del cuerpo diplomático acreditado en México de la región de América Latina y el Caribe y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, se analizó la posición de la región rumbo a la 13 Conferencia de la Partes sobre Biodiversidad (COP13) de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, así como de las reuniones concurrentes de los Protocolos de Nagoya y Cartagena, que México hospedará en diciembre de este año, en Cancún, Quintana Roo.

Cientícos del mundo se reúnen para dar elementos téncicos a COP13

Del 25 al 30 de abril en Montreal, la Vigésima Reunión del Órgano Científico (SBSTTA 20) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas, reúne a más de 600 especialistas de todo el mundo para la preparación de los documentos técnicos que serán revisados durante la Decimotercera Conferencia de las Partes (COP 13) a celebrarse el próximo diciembre en Cancún.

México fortalece alianzas rumbo a la COP13

Alterno a las actividades de la COP21, Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales se reunió con Inger Andersen, directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), organización global fundada en 1948 que impulsa con México temas como consumo y producción sustentable, retos de la sociedad y la naturaleza ante el cambio climático, seguridad alimentaria, y desarrollo económico.

Buscará México que la COP13 sea punto de referencia en conservación de biodiversidad

Tras el anuncio de que México será sede en el 2016 de la COP-13 sobre Diversidad Biológica, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, señaló que este acontecimiento permitirá crear una mayor conciencia entre la población de la importancia de cuidar la riqueza natural del país y del planeta.