El Gobierno mexicano publicó este lunes, en la jornada poselectoral, la criticada reforma que extiende dos años el periodo en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de Arturo Zaldívar, acusado de ser cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Trump aboga por una "educación patriótica" ante el "adoctrinamiento de izquierda"
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este jueves que creará una comisión para promover la "educación patriótica" y hacer frente a lo que consideró "adoctrinamiento de izquierda" en las escuelas, al que responsabilizó de las recientes protestas raciales y contra la brutalidad policial en el país.
Supremo mexicano tumba extensión de mandato de gobernador de Baja California
Supremo mexicano tumba extensión de mandato de gobernador de Baja California
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró este lunes inconstitucional la denominada Ley Bonilla, con la que el gobernador del estado de Baja California, Jaime Bonilla, intentó extender su mandato de dos a cinco años.
López Obrador defiende reforma que le da poder de modificar el presupuesto
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este miércoles la iniciativa que envió al Congreso para obtener el poder de modificar el presupuesto, con el argumento de "ajustarlo a la nueva realidad", lo que ha despertado críticas por ser "inconstitucional".
La Constitución es la guía para atender las demandas y aspiraciones del pueblo: Gobernación
En el marco del 102 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, realizado en el Teatro de la República, de la ciudad de Querétaro, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero fue enfática al señalar que en el ejercicio de gobierno, la Constitución no sólo es el marco que encuadra el desempeño, sino también la guía para atender las demandas y aspiraciones del pueblo. “El carácter social de la Constitución de 1917, a pesar de las múltiples reformas que ha sufrido, sigue presente”, sentenció; y añadió que fue pionera en el mundo en el reconocimiento de los derechos sociales.
Cierran paso en Centro de Querétaro por ceremonia de la Constitución
Con motivo de la Ceremonia Conmemorativa del 102 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, esta mañana se realizaron cierre de calles en el Centro Histórico de Querétaro.
Cumple Constitución Política 102 años de decretada y sigue vigente como ley suprema de nuestro país
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917, es la carta magna que rige a nuestro país actualmente y la cual, a lo largo de 102 años, decreta los derechos y obligaciones que como ciudadanos debemos llevar a cabo.
Constitución, reflejo de democracia y gobernabilidad en México Navarrete Prida
La Constitución Política mexicana es reflejo de la democracia y de la gobernabilidad en México, destacó el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, en el marco del 101 aniversario de la Carta Magna.
México celebra 101 años de la promulgación de su Constitución Política
Este lunes se conmemoran 101 años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que rige al país desde entonces y que a lo largo de su historia se ha transformado conforme a los cambios sociales de la nación.
La Constitución de 1917, primera en establecer a nivel mundial garantías sociales
La Constitución de 1917 fue la primera en establecer las garantías sociales, “se adelantó a todas las constituciones del mundo”, afirmó el director de la Fundación Escuela Nacional de Jurisprudencia, A.C., Dr. José Gamas Torruco, quien sustentó la Conferencia Magistral “Ideólogos del Constitucionalismo”, que se lleva a cabo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el marco del Centenario de la Constitución Mexicana.
Gran vacío en la Constitución: falta reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público
Durante el Quinto Diálogo Constitucional “La visión de nuestros pueblos originarios en 1917 y su perspectiva en el primer centenario de la Constitución”, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputado Vitalico Cándido Coheto Martínez (PRI), afirmó que existe un gran vacío en la Carta Magna, ya que aún falta reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.
La visión política de largo plazo fue la clave del éxito de la Constitución de 1917
La visión política de largo plazo plasmada en la Constitución de 1917 fue la clave de su éxito, ya que concentra una síntesis ideológica y pragmática para establecer las bases de la reconstrucción de la vida política y social en los estados del país después de la Revolución.
Reformas a la Constitución han conservado sus principios, destacan al analizar su vigencia
En el marco del seminario "La Constitución, Análisis rumbo a su Centenario", el Senado realizó Sesión Solemne en el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, evento en que se destacó que la Constitución de 1917 es el resultado cultural de la Revolución Mexicana; y se indicó que el texto constitucional debe ser adaptado a las necesidades de cada época, conservando sus principios fundamentales.
Constitución, fundamental para un gran pacto político y social, coinciden senadores
Senadores de la República destacaron que la Constitución es el único camino para alcanzar un gran acuerdo social y político, así como para completar la formación de un auténtico Estado de derechos.