El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que las cumbres que celebran en las próximas horas el G7 y la Unión Europea y la OTAN aprobarán sanciones de gran envergadura contra Rusia por su invasión de Ucrania.
Ucrania rompe relaciones con Rusia mientras sus ciudadanos intentan escapar de Kiev
Ucrania rompió hoy relaciones diplomáticas con Rusia tras la entrada de tropas rusas por el este del país, mientras crece el número de muertos y parte de la población de Kiev intenta dejar la ciudad en dirección al oeste ante el temor a bombardeos.
Macron pide que Rusia suspenda "inmediatamente" la "guerra" contra Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este jueves que Rusia suspenda "inmediatamente" sus operaciones militares en Ucrania, a las que calificó de "guerra".
Donbás, la manzana de la discordia entre Rusia y Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el reconocimiento de la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y de Lugansk, en el este de Ucrania, el Donbás.
La UE ultima este martes en París el alcance de las sanciones a Rusia
Un día después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, reconociera la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, la Unión Europea (UE) ultima este martes en París el alcance de las sanciones contra Rusia.
El Senado y la Duma rusas ratifican los tratados con las recién reconocidas Donetsk y Lugansk
El Consejo de la Federación (Senado) de Rusia ratificó hoy por unanimidad los tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con las recién reconocidas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.
La UE pide el fin "inmediato" de la violencia y felicita la "moderación" de Ucrania
La Unión Europea pidió este jueves el fin "inmediato" de la escalada de violencia en curso en las zonas no controladas por el gobierno de Kiev de la región de Lugansk y felicitó a Ucrania por su "continua moderación".
Cazas de la OTAN interceptan aviones rusos sin identificar en el Báltico y Barents
Cazas estadounidenses, noruegos y británicos al servicio de la OTAN han interceptado varios aviones militares rusos que volaban sin identificarse sobre el mar Báltico y el de Barents, informó este viernes la Alianza Atlántica.
Macron busca una salida a la crisis ucraniana antes de entrar en campaña
¿Qué mejor carta de presentación como estadista para afrontar la campaña de las presidenciales de abril que mediar en un conflicto mundial? El presidente francés, Emmanuel Macron, multiplica las iniciativas diplomáticas en la crisis de Ucrania antes de anunciar su candidatura a la reelección.
Von der Leyen no descarta utilizar Nord Stream II para sancionar a Rusia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no descarta utilizar el polémico gasoducto Nord Stream II que conecta Rusia con Alemania por el Báltico como parte del dispositivo de sanciones en caso de que Moscú decidiera una nueva intervención militar en Ucrania.
Macron habla hoy con Putin, Zelenski y Duda después de hacerlo con Biden
El presidente francés, Emmanuel Macron, va a mantener este jueves una intensa actividad diplomática sobre la crisis entre Moscú y Kiev, con conversaciones telefónicas con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin, Ucrania, Volodímir Zelenski, y Polonia, Andrzej Duda, después de haber hablado con Joe Biden.
Putin quiere "inmediatas" garantías de seguridad para rebajar la tensión en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, exigió este jueves "inmediatas" garantías de seguridad a Estados Unidos y a la OTAN con el fin de rebajar la tensión con Ucrania, a la que acusó de preparar una nueva ofensiva contra el Donbás.
París y Berlín se muestran firmes ante Rusia por el conflicto en Ucrania
Los jefes de la diplomacia de Francia y Alemania mostraron este jueves una posición de firmeza ante Rusia por el conflicto en el este de Ucrania, con una advertencia a Moscú de la nueva ministra de Exteriores de la coalición del canciller Olaf Scholz.
Nasser Kamel: ningún país ni organización puede hacer frente solo a sus retos
El secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Nasser Kamel, ha afirmado que "ningún país ni organización puede hacer frente por sí sola a los retos" pendientes, y ha abogado por el multilateralismo para afrontar desafíos regionales como la desigualdad, el clima o la pandemia.
Aumentan las víctimas de minas y explosivos abandonados
Las minas antipersonales o explosivos abandonados continúan causando miles de víctimas, una violación al tratado de prohibición firmado en 1997 y que en la actualidad cuenta con 164 Estados Parte.