La banca internacional, cada vez menos interesada en financiar el armamento nuclear

El número de instituciones financieras que invierten en compañías involucradas en la producción de armas nucleares ha bajado un 23 % desde que en 2021 entrara en vigor el Tratado de la ONU para la Prohibición de las Armas Nucleares, indica un informe que sitúa como máximas prestamistas en el sector a Bank of America, Citigoup y JP Morgan Chase.

El aumento de los ingresos por venta de armas en un mundo en conflicto

La ventas de las cien mayores empresas armamentísticas mundiales ascendieron en 2023 a 632,000 millones de dólares (un incremento de 4.2 % interanual), con aumentos en todas las regiones, en especial en Rusia y en Oriente Medio y con los fabricantes a menor escala como los más beneficiados, según un informe el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Harris defiende en '60 minutes' su plan económico y cuenta que es dueña de una Glock

La vicepresidenta estadounidense y aspirante demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, abordó este lunes en una entrevista en el programa '60 minutes' de CBS News el derecho de los estadounidenses a la posesión de armas, al contar que es dueña de una pistola Glock, y explicar su plan económico.