Firman la Caaarem y el sector empresarial convenio para impulsar el comercio exterior

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, participó como testigo de honor en la firma de un Convenio de Cooperación para la competitividad, promoción, desarrollo y modernización del comercio exterior entre la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana A.C. (Caaarem) y diferentes organismos representativos del sector empresarial, y señaló que este acto es un paso importante del trabajo conjunto entre el sector privado en favor de la competitividad de la economía mexicana en materia de comercio exterior.

México, líder mundial en exportación de chile: Sagarpa

México es líder en exportación de chile, con un comercio de 845 mil toneladas de este producto, lo que generó divisas por alrededor de 560 millones de dólares en 2014, afirmó el director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Héctor Samuel Lugo Chávez.

Con el Tratado Trans-Pacífico México mejora su perspectiva para aumentar el volumen de comercio exterior

El pasado 30 de septiembre, la Organización Mundial del Comercio (OMC) anunció una rebaja de su previsión respecto al crecimiento del comercio internacional para este año, a tan sólo 2.8 por ciento. Esto representa medio punto porcentual menos que lo que había proyectado en abril de este mismo año.

Solicitará el gremio lechero a la SE la aplicación de represalias a EU por la Ley COOL

El presidente del Gremio de Productores Lecheros de la República Mexicana, MVZ Salvador Álvarez Morán, solicitará al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal que de aplicarse represalias compensatorias a las exportaciones de Estados Unidos a México, por no derogar el Sistema de Etiquetado de País de Origen (COOL por sus siglas en inglés), que la leche sea uno de los primeros productos en el que se aplique dicho arancel; con esta medida se frenarían las importaciones de leche en polvo y se podría reactivar el sector lácteo del país.

Casi 80% de las exportaciones agropecuarias de México es al mercado de América del Norte

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados señaló que actualmente el valor de las exportaciones e importaciones agropecuarias de México es mucho menor al de sus socios en el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN).