Creció 52 por ciento la importación con dumping de manzanas de EU

De enero a agosto de 2015 las importaciones de manzanas provenientes de Estados Unidos con dumping se incrementaron en un 52 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado, al pasar de 163 mil a 250 mil toneladas, reveló la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua (UNIFRUT).

Ricardo Márquez, dirigente de la agrupación, indicó que esta situación ha colocado a los productores mexicanos de manzana en una situación crítica que de no frenarse, provocará la pérdida de 22 mil empleos y más de cuatro mil millones de pesos.

“La industria productora de manzanas mexicanas está en uno de los momentos más difíciles de los últimos 20 años pues el volumen de dichas importaciones se está haciendo con dumping, lo que deja en total desventaja a los productores mexicanos”, dijo.

En septiembre pasado, el líder de UNIFRUT advirtió sobre el inminente ingreso masivo al país de manzanas desde Estados Unidos con dumping y que éstas inundarían el mercado, lo cual ya ocurrió.

“Este año se logró una buena cosecha de manzanas en México pero resulta que los productores mexicanos no la pueden vender, por lo que están en riesgo de tener las pérdidas más grandes que se hayan registrado en los últimos años”, indicó.

La UNIFRUT tiene registrados casos de empresas importadoras de manzanas que han incrementado hasta en un 440 por ciento sus compras de manzanas estadounidenses. “Lo que sucede es que aprovechan los precios dumping, los cuales siguen bajando para los importadores y de los que nunca se beneficia al consumidor mexicano, ya que solo se traducen en ganancias para los importadores y en pérdidas para los productores mexicanos”.

La UNIFRUT ha representado desde hace más de un año a los productores nacionales de manzanas en una investigación antidumping mediante la cual México puede imponer cuotas preliminares, y estas se esperaban desde el inicio de la cosecha mexicana en agosto de este año.

UNIFRUT ha denunciado también prácticas de doble facturación por parte de importadores coludidos con exportadores, una con precios reales bajos y otra con precios ficticios altos; el reporte de supuestas pérdidas por parte de los importadores que no son tales y devoluciones de efectivo en cuentas de Estados Unidos a favor de los importadores mexicanos, entre otras.

“Los productores están desesperados porque el gobierno mexicano no ha adoptado ninguna medida para detener las prácticas desleales y hasta ilegales en la importación de manzanas de Estados Unidos. Si no impone cuotas compensatorias vamos a perderlo todo”, señaló Ricardo Márquez.

La UNIFRUT solicitó al Presidente Enrique Peña Nieto y al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, una reunión urgente para revisar este tema, la cual se espera que se lleve a cabo en los próximos días.