Los bancos suspenderán operaciones al público en general los próximo jueves 2 y vienes 3 de abril, con motivo de la Semana Santa.
Bancos suspenderán operaciones el 2 y 3 de abril
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Los bancos suspenderán operaciones al público en general los próximo jueves 2 y vienes 3 de abril, con motivo de la Semana Santa.
Los titulares del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, se reunirán el próximo 8 de abril con diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, se informó al terminar la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ayer 17 de marzo.
La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside la diputada Aurora de la Luz Aguilar Rodríguez (PAN), solicitó a los grupos parlamentarios definir los temas prioritarios a dictaminar en este periodo, pues existen casos como el de Ficrea que necesita reformas para proteger a los ahorradores y establecer mayor control de estas instituciones.
Las instituciones financieras y el mercado bursátil en el país suspenderán sus operaciones al público en general el próximo lunes 17 de noviembre, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.
Las instituciones financieras hicieron un llamado a sus clientes para adelantar sus transacciones en sucursales este día y el próximo lunes, ya que cerrarán sus puertas el martes 16 de septiembre derivado de las fiestas patrias.
México se incorporó hoy al Mercado Integrado Latinoamericano (Mila), tras el V Encuentro de Supervisores en el país, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Los activos administrados por el sector de sociedades de inversión (ahora fondos de inversión) continúan al alza, pero se espera que con la reforma a su ley se impulse su crecimiento sostenido y se reduzcan sus costos.
Los bancos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y demás intermediarios financieros suspenderán sus operaciones al público en general los días jueves 17 y viernes 18 de abril.
Las reglas que emitieron este mes el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) buscan mayor competencia, menor uso de efectivo, transparencia, seguridad en transacciones y crecimiento económico, afirmó el presidente de este último organismo, Jaime González Aguadé.
El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, comparecen ante diputados sobre algunas disposiciones de la reforma financiera aprobada a finales del año pasado.
Cuatro de los cinco bancos más grandes que operan en México no han logrado mejorar su nivel capitalización, mientras que Banco Bicentenario está cerca del mínimo exigido por las autoridades financieras, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El beneficio neto acumulado de los 43 bancos comerciales que operan en México alcanzó los 59,000 millones de pesos (4,442 millones de dólares) entre enero y julio de 2013, un 14.9 por ciento más que en el mismo período del año anterior, informaron hoy fuentes oficiales.
El ahorro financiero en México ascendió a 13.3 billones de pesos (un billón de dólares) al cierre de marzo pasado, cifra que supone el 85.9 por ciento como proporción del producto interno bruto (PIB) del país, informó hoy la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El beneficio neto acumulado de los 43 bancos comerciales en operación en México ascendió a 30,000 millones de pesos (2,477 millones de dólares) en el primer trimestre de 2013, un 35.2 por ciento superior al del mismo periodo del año anterior, informaron hoy fuentes oficiales.
El beneficio neto de los bancos en México en 2012 fue de 87,000 millones de pesos (unos 6,850 millones de dólares), un 20.6 por ciento más que en 2011, informó hoy en un comunicado la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB).