La mayoría de las hembras del mosco que transmite el dengue, zika y chikungunya pueden pasar toda su vida, entre 10 y 30 días- en el interior de las viviendas o alrededor de ellas, por lo que constituyen un riesgo para la salud pública.
Autoridades de Guerrero refuerzan combate a mosco transmisor
La Secretaría de Salud de Guerrero fortaleció sus acciones de combate contra el mosco transmisor de zika, dengue y chikungunya, para contrarrestar su incremento en la temporada de lluvias.
Nueva inversión en programa de combate a mosco en Yucatán
La Secretaría de Desarrollo Social de la entidad invertirá unos cinco millones de pesos en el relanzamiento del programa “Recicla por tu bienestar” para el combate al vector que trasmite males como dengue, chikungunya y ahora el zika.
Quintana Roo invierte 37.3 mdp en combate a mosco Aedes Aegypti
Quintana Roo destinó más de 37 millones de pesos en el combate al mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, durante 2015, aseguró el titular de Salud en la entidad, Juan Ortegón Pacheco.
Mutación del virus del chinkungunya circularía en Nicaragua
Nicaragua estudia el hallazgo de una mutación de virus del chinkunguya, que circularía en Centroamérica más benigno en los pacientes afectados, tras reportar 27 casos acumulados desde julio pasado, informó hoy una fuente oficial.
Primer caso de chikunguña genera alerta y vigilancia en Panamá
El Ministerio de Salud de Panamá activó hoy una alerta y vigilancia epidemiológica nacional en puertos y aeropuertos al confirmar el primer caso del virus chikunguña, en una mujer dominicana pero residente en el país.