La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México urgió a las autoridades de procuración de justicia locales a dar cumplimiento a cabalidad a la Recomendación 04/2017, sobre el multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte, hace tres años.
Derechos Humanos insta a preservar lenguas maternas
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), llamó a las autoridades a promover políticas públicas para la protección, respeto y garantía de los derechos de las personas pertenecientes a pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas.
Tecnologías de la información facilitan difusión del conocimiento
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) llamó a las autoridades locales y nacionales a garantizar el acceso universal a tecnologías de información y comunicación.
Derechos Humanos, en pro de que se respeten garantías de personas LGBTTTI
La Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) instó a salvaguardar en la Constitución de la Ciudad de México las libertades y derechos por los cuales esa comunidad ha luchado desde hace varias décadas.
Recibe CDHDF apoyo para víctimas de sismo en Ecuador
Ante la tragedia que enfrenta el pueblo de Ecuador por el sismo de 7.8 grados en la escala Richter registrado el sábado pasado, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) instaló un centro de acopio en sus oficinas centrales.
La Ley para Prevenir la Tortura omite la sanción por actos de tortura: CDHDF
La Cámara de Diputados recibió de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) sus consideraciones para la construcción de una Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Erradicar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
CDHDF pide a la SSPDF y PGJDF indemnicen a víctimas de tortura y detenciones ilegales del 2010 al 2014
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió la Recomendación 1/2016 por casos de tortura y detectó un patrón de actuación sobre este tema por parte de autoridades. Dirigió el documento a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y a la Consejería Jurídica del Distrito Federal.
La CDHDF investiga posible violación a los derechos humanos de los policías durante la visita del papa Francisco
El pasado fin de semana se difundieron en rede sociales imágenes de policías, que a baja temperaturas, tuvieron que dormir en la calle, en sus autos y sin los alimentos adecuados por cerca de 24 horas.
Nacional Monte de Piedad y la CDHDF presentaron el tercer volumen del primer cómic en Braille
La Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal y Nacional Monte de Piedad, I.A.P. presentaron el último volumen de su cómic en Braille: “Sensus, el heroísmo en sus ojos”, con el objetivo de fomentar, entre sus colaboradores e Instituciones de Asistencia Privada invitadas, empatía hacia las personas invidentes.
Acepta Cejur recomendación de la CDHDF sobre defensoría pública
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) del gobierno de la CDMX aceptó la Recomendación 10/2014 de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), de “Violación al derecho al debido proceso por omisión de garantizar el derecho a contar con una defensa adecuada y eficaz a través de una o un defensor público”.
Bajo ningún contexto la migración es un delito: CDHDF
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, señaló que bajo ningún contexto debe “criminalizarse” el fenómeno migratorio.
ALDF elige a Perla Gómez Gallardo como presidenta de la CDHDF
Por unanimidad, con 57 votos, la Asamblea Legislativa eligió a Perla Gómez Gallardo como nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), para el periodo que va del 5 de noviembre de 2013 al 31 de octubre de 2017.
La CDHDF debe salir a la calle; ser proactiva: Rosy Laura Castellanos
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) debe pasar a una siguiente etapa y ser mucho más proactiva; es decir, tener una posición mediadora, conciliadora, salir a las calles, hablar con las partes, además de preparar cuerpos especiales de mediación y actuación en momentos de contingencia.
Merecemos una CDH-DF imparcial: Mauricio Tabe
Ante la vacante abierta para encabezar la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Mauricio Tabe Echartea, presidente del PAN en el Distrito Federal, aseguró que se abre una ventana de oportunidad para fortalecer a la institución. En Acción Nacional habremos de ponderar en primer lugar aquellos perfiles que representen la autonomía de la Comisión, afirmó.
Avalan a Luis González Placencia como Ombudsman
La Comisión de Derechos Humanos que preside la diputada del PRD, Dinorah Pizano Osorio, aprobó por unanimidad la confirmación de Luis Armando González Placencia como titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, por un periodo de cuatro años más, con lo que concluye el proceso abierto para tal fin.