La nueva era de la mamografía: el papel de la IA en la lucha contra el cáncer de mama

El cáncer de mama es una enfermedad letal que, en 2022, causó 670,000 defunciones en todo el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo que señala que 99% de los casos de cáncer de mama afectan a mujeres, y sólo entre el 0,5% y el 1% corresponden a varones.

¿Hay seguros exclusivos para mujeres?

En México hay cerca de 64.2 millones de mujeres, lo que representa el 51.2% de habitantes del país, según cifras del último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, es por ello que año con año se realizan campañas para concientizar sobre la detección temprana de esta enfermedad, a través de la autoexploración y de estudios como la mastografía.

"Mujer, tocarte las mamas es vida", la campaña que impulsa a la exploración de los senos de una reconocida cirujana

En ocasión del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, un grupo de mujeres lideradas por la Doctora Tania Medina, reconocida cirujana plástica; María Marín, Ingrid Macher, Paula Arcila, Tania Charry, Adriana Martin, Robmariel Olea, Gina Ulmos y Julia Alzate se unieron en Estados Unidos con el mensaje "Mujer, tocarte las mamas es vida".