Morena acusa a PRI, PVEM, PES y NA de bloquear avances sobre caso Ayotzinapa

Los legisladores del PRI, PVEM, PES y Nueva Alianza son quienes se han dedicado a bloquear cualquier posibilidad de que la Comisión Especial sobre el caso Ayotzinapa en la Cámara de Diputados avance en las investigaciones para conocer lo que realmente sucedió a los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, hace más de dos años y medio.

GPPRI busca sancionar mal uso de recursos públicos y programas sociales en procesos electorales

La diputada federal Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, presentó una iniciativa de ley ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para reformar el artículo 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con el fin de sancionar a los servidores públicos que soliciten a sus subordinados aportaciones para destinarlas a partidos políticos o a candidatos, así como el mal uso de los recursos de los programas sociales, como en el caso del estado de Tabasco, donde se ha registrado el uso electoral de programas.

Reitera el PRI su compromiso en favor de la legalidad: Ricardo Ramírez Nieto

El Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados refrenda su compromiso con la legalidad y reitera que no defenderá a nadie que haya cometido actos contra la ley, afirmó el presidente de la Sección Instructora, el diputado priista Ricardo Ramírez Nieto, al referirse al proceso de desafuero en contra de su compañero de bancada, Tarek Abdala.

México necesita más responsabilidad de la clase política para alcanzar consensos y legislar a profundidad: diputado

México necesita mucho más trabajo y mucho más responsabilidad de la clase política, estamos viviendo momentos de violencia e inseguridad y no hemos podido alcanzar los consensos para legislar a profundidad, aseguró el diputado Agustín Rodríguez Torres, al dar el posicionamiento a nombre del PAN, durante el cierre del Segundo Periodo de sesiones del Segundo año legislativo de la LXIII Legislatura.

Uso medicinal de la marihuana permitirá mejorar calidad de vida de muchos enfermos

Gracias a las reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para el uso medicinal de la marihuana, muchos enfermos podrán mejorar su situación y calidad de vida, al tener acceso a medicamentos derivados de la cannabis, además de que se podrá impulsar la investigación, registro de patentes y una industria nacional con fines terapéuticos, coincidieron los diputados federales de Morena Vidal Llerenas Morales y Mariana Trejo Flores.

Los actos de corrupción no deben quedar impunes: diputado

Para Acción Nacional no deben quedar impunes los actos de corrupción como aquellos en donde el Gobierno de Veracruz de Duarte le entregaba 2.5 millones de pesos mensuales al partido de Andrés Manuel López Obrador, así lo señaló el diputado Juan Pablo Piña Kurczyn en el apartado de Agenda Política durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Diputados y autoridades agropecuarias analizan el impacto de una posible salida de México del TLCAN

Ante autoridades del sector agropecuario, el presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, diputado Germán Escobar Manjarrez (PRI), dijo que debe establecerse una ruta y agenda de trabajo sobre qué se puede negociar, qué debe conservarse y qué rechazarse dentro de una posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Califica César Camacho de “evasiva” la respuesta de López Obrador sobre el caso Eva Cadena

El coordinador del PRI, César Camacho, calificó de “absolutamente evasiva” la respuesta del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, respecto al video de la ex candidata de este partido a la presidencia municipal de Las Choapas, Veracruz, Eva Cadena Sandoval, quien recibió 500 mil pesos.

Asegura diputada que sexenio de Peña Nieto, ha sido el más violento contra la libertad de expresión

La presidenta de la Comisión Especial de seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación, Brenda Velázquez Valdez, aseguró que el 99.7 por ciento de las agresiones a periodistas en México están sin castigo y calificó a este sexenio como el más violento contra libertad de expresión, de acuerdo con cifras de la Organización Artículo 19.