Durante la inauguración del “II Foro nacional de valores, como medida de prevención del delito, bullying y violencia de género”, el senador del PRD, Mario Delgado Carrillo, subrayó que el gran asunto pendiente con la niñez mexicana es –en su justa dimensión- la creación de una ley para prevenir el fenómeno creciente del acoso escolar en las escuelas.
Bullying, reflejo de la violencia que vive la sociedad
La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez, diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), afirmó que el fenómeno del Bullying que viven los infantes en los centros escolares es “el reflejo de la violencia generalizada que existe en toda nuestra sociedad”.
Convocan a denunciar bullying en escuelas del DF
En este regreso a clases es importante llevar a cabo acciones para prevenir el bullying en las escuelas del Distrito Federal, coincidieron en señalar la diputada Dinorah Pizano Osorio, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa y Jacqueline L’Hoist Tapia, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la ciudad de México (Copred).
Pide PAN castigar con 3 años de prisión a quien cometa "mobbing"
La senadora panista Mariana Gómez del Campo propuso castigar con uno a tres años de prisión y con 25 a 100 días de trabajo a favor de la comunidad, a quienes ejerzan “cualquier tipo de violencia” en el ámbito laboral.
Propone Garay Cabada establecer como obligación del Estado atender y erradicar los casos de acoso escolar o bullying
La diputada Marina Garay Cabada (PRI) propuso reformar la Ley General de Educación para establecer como una obligación del Estado velar por una educación libre de violencia, acoso escolar o bullying y discriminación.
Los padres del holandés que se suicidó por acoso por Internet piden una investigación
Los padres del joven holandés de 20 años Tim Ribberink, que se suicidó tras repetidos episodios de acoso por internet, pidieron hoy a las autoridades que abran una investigación formal sobre lo ocurrido.
Arranca promoción contra a discriminación en delegaciones
En el marco del Día Nacional contra la Discriminación, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Dinorah Pizano Osorio, dio el banderazo de salida a 150 promotores que recorrerán permanentemente las 16 delegaciones promoviendo el respeto y la tolerancia.
Arranca DIF de Colima programa “Tomar la Vida”
Con el fin de promover en los adolescentes y adultos jóvenes de entre 15 a 35 años de edad, la vivencia de valores como el amor, la esperanza, el orden, el respeto, la autodeterminación y la libertad, el DIF Estatal que preside Alma Delia Arreola de Anguiano, dio inicio al programa “Tomar la Vida” en varias instituciones educativas de la entidad.
Convocan a conformar frente nacional de lucha contra el Bullying
El senador Mario Delgado Carrillo convocó a la conformación de un frente nacional contra el Bullying, a fin de fomentar la sana convivencia en el entrono escolar y garantizar que maestros y padres de familia a que se capaciten en el tema para que los niños reciban una educación libre de violencia.
Propone PAN sancionar bullying en escuelas
El senador panista Alberto Villarreal García presentó una iniciativa que busca otorgar facultades a la Secretaría de Educación Pública para abatir el fenómeno del bullying en todo el territorio nacional, al aplicar sanciones que van desde la suspensión definitiva hasta la realización de “trabajos especiales” por parte de los infractores.
Niños asesinos:
En Estados Unidos detienen ayer a un joven de 17 años planeando una masacre en su secundaria. Uno más de la larga lista de niños asesinos en este país. El odio y el resentimiento permea cada vez a más temprana edad. Podemos argumentar mil causas a estos fenómenos pero hay una muy clara. La intolerancia adulta es el eslabón culpable.
En América Latina, la mitad de los estudiantes de sexto grado sufre acoso escolar
El 51.1 por ciento de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de 16 países latinoamericanos aseguran haber sido víctimas de robos, insultos, amenazas o golpes de parte de sus compañeros de escuela, según un informe de la Unesco difundido hoy.
El 30% de los estudiantes en México ha pensado en suicidarse a causa del bullying: Del Mazo Morales
El diputado de Nueva Alianza, Gerardo Del Mazo Morales, aseguró que de acuerdo con datos de la Primera Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia en las Escuelas Públicas de Educación Media Superior, realizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 30.5 por ciento de los estudiantes en México ha llegado a pensar que es preferible morir que seguir tolerando el acoso escolar conocido como bullying.
Trabajan en iniciativa contra bullying en Querétaro
Es fundamental reglamentar la conducta escolar y crear los medios necesarios para integrar a los agresores a la comunidad escolar, así como lograr su proceso educativo y de socialización en armonía con los demás.
Llama SEP a combatir “bullying” desde seno familiar
“Llamo a que actuemos, a que supervisemos a nuestros hijos, a que hablemos con ellos, vayamos a la escuela, a que reflexionemos sobre el tipo de autoridad que estamos ejerciendo en nuestra casa", subrayó Fernando González Sánchez.