Felipe Calderón ratificó que México ha salido de una de las crisis globales más severas en la historia, y que actualmente es un mejor lugar para hacer negocios.
México, mejor para hacer negocios que los países Brics: Calderón

Felipe Calderón ratificó que México ha salido de una de las crisis globales más severas en la historia, y que actualmente es un mejor lugar para hacer negocios.
México presentó hoy en el pabellón de la Expo de Shanghai 100 proyectos de infraestructura que serán licitados este año y en 2011, con una inversión superior a los 50 mil millones de dólares a fin de atraer la inversión extranjera.
El plan estratégico posiciones con respecto a lo que los países emergentes esperan de las reformas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial sobre la financiación mundial y los paraísos fiscales.
Los presidentes de China, Hu Jintao, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistieron en la necesidad de construir un "nuevo orden mundial" y acordaron una cooperación más estrecha entre sus países a fin de fortalecer el eje Sur-Sur.
"Dentro de veinte años, el tamaño combinado de las llamadas economías BRIC (Brasil, Rusia, India y China) posiblemente equivaldrá al de Estados Unidos y la Unión Europea juntas", analiza Jim O'Neill.
El canciller chino, Yang Jiechi, deseo hoy "éxito total" en Brasilia a la cumbre del 16 de abril del grupo BRIC, que toma el nombre de las iniciales de los países miembros, y está integrado por Brasil, India y Rusia, todos ellos países emergentes.
Las cuatro grandes economías emergentes que integran el grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) demandaron hoy un sistema de divisas más diversificado, estable y predecible.
El presidente ruso, Dmitri Medvédev, llamó hoy a las economías emergentes que integran el grupo BRIC -Brasil, Rusia, India y China- a coordinar posturas a la hora de elaborar "vías alternativas" para superar la crisis y reformar el sistema financiero mundial.