Baerbock dice que la COP29 está en un momento clave: "metemos triple o vamos a la prórroga"

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, comparó este viernes la situación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP29, a un ajustado partido de baloncesto en el que se puede ir a la prórroga por falta de acuerdos en cuestiones como la financiación de proyectos de transición climática si no se hace un esfuerzo inmediato.

El drama climático de las mujeres en África o Asia: Recorrer kilómetros para poder beber

De África a Asia, los territorios que más sufren los impactos climáticos son los que están en desarrollo y especialmente las mujeres, que son las que se encargan de cultivar terrenos, alimentar a las familias y abastecerlas de recursos para beber; cuando las sequías son graves, tienen que recorrer muchos kilómetros en busca de agua, denuncian algunas de ellas.

El Maratón Valencia se celebrará: “La marca que queremos batir es la de la solidaridad”

El Maratón Valencia ha confirmado este viernes que se celebrará el domingo 1 de diciembre después del paso de la dana por la provincia de Valencia, en una edición en la que “la marca que queremos batir es la de la solidaridad” con tres líneas de recaudación de fondos para la reconstrucción de zonas y escuelas deportivas afectadas.

Desastres naturales, países pobres y vulnerables: ¿cómo compensar daños climáticos?

La habitual tensión en las negociaciones climáticas a costa de la financiación se repetirá en la COP29 mientras el ánimo de los países pobres cae en picado; son las grandes víctimas del colapso del clima del que no son responsables y carecen de recursos frente a ello. ¿Cómo compensarlos? ¿Qué es el fondo para pérdidas y daños?