El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ofreció este miércoles su colaboración al Fondo Mundial Ambiental (GEF, por sus siglas en inglés) para desarrollar acciones destinadas a la adaptación de la agricultura al cambio climático en América Latina y el Caribe.
Trump sugiere romper los pactos comerciales por los que EE.UU. importa ganado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este martes que su país debería plantearse "acabar" con los acuerdos comerciales por los que aún importa ganado, una idea que probablemente afectaría al recién renegociado T-MEC con México y Canadá, aunque el mandatario no se refirió directamente a ese pacto.
Baile de las abejas melíferas en Austria
Al realizar un baile de meneo, las abejas comparten información esencial, como la dirección y la distancia a las flores para producir néctar y polen y a las fuentes de agua, para la supervivencia de la colmena.
Fortalecen Agricultura, secretarios estatales, legisladores y CNA plan de trabajo ante la etapa de contingencia sanitaria
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo videoconferencia con actores del sector agroalimentario nacional enfocada en fortalecer las medidas para garantizar la producción y abasto de alimentos en esta etapa de contingencia sanitaria y perfilar un plan de recuperación postpandemia.
La agricultura de Florida bajo el ataque de COVID-19 y el desdén oficial
El importante sector agrario de Florida afronta pérdidas por 522.5 millones de dólares a consecuencia de la COVID-19, con el agravante de la competencia "desleal" de productos mexicanos y la falta de voz en la comisión encargada de definir cómo será la reapertura económica del estado.
Publica Agricultura los lineamientos de operación del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó el Acuerdo por el que se establecen las Reglas de Operación del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura, lo que permitirá al Gobierno de México potenciar al sector y fortalecer la seguridad alimentaria.
Anuncia Agricultura apoyos a precio de garantía para productores de maíz de mediana escala
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer la aplicación de apoyos en el precio de maíz blanco para productores de mediana escala, a quienes se respaldará para alcanzar un ingreso de cuatro mil 150 pesos por tonelada.
Inicia Agricultura proceso para entrega de fertilizantes en 2020
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó hoy las Reglas de Operación del Programa de Fertilizantes 2020, cuyo objetivo es entregar fertilizantes en zonas de atención estratégicas para incrementar la producción de los cultivos prioritarios de los productores de pequeña escala del estado de Guerrero y en Morelos, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Medidas para garantizar la producción y abasto de alimentos en México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por conducto de su titular, Víctor Villalobos Arámbula, hace un reconocimiento a todos los campesinos, pescadores, acuicultores, productores, comercializadores y demás integrantes de las cadenas agroalimentarias por su solidaridad al no bajar los brazos ante la crisis que afecta a México y al mundo.
Francia llama a sus desempleados a ir al campo para trabajar en agricultura
El ministro francés de Agricultura, Didier Guillaume, lanzó este martes un llamamiento a los desempleados franceses y a las personas que se encuentren sin actividad por las medidas de confinamiento a trabajar en el sector agrario, que tiene actualmente 200,000 empleos directos sin cubrir.
Supera los 50,000 millones de dólares comercio agroalimentario México-EE.UU.
El comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos (EE.UU.) creció un 6 % en 2019 y se ubicó en 50,320 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.
Los agricultores del estado mexicano de Chihuahua rechazan trasvase de presas
La disputa por el agua llevó a agricultores del norteño estado de Chihuahua a rechazar la propuesta del Gobierno mexicano de trasvase de la presa La Boquilla en el marco del Tratado Internacional con Estados Unidos vigente desde 1944.
Colaboración intersecretarial para impulsar la producción, comercialización y uso de bioinsumos
Con la participación y colaboración estrecha de las instituciones integrantes del Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (GISAMAC), más de 150 productores de bioinsumos se reunieron para debatir en torno a normatividad, investigación y mecanismos de masificación de uso de estos productos (que implican, entre otros, bioplaguicidas, biofertilizantes y bioestimulantes, todos libres de elementos químicos), con la intención de generar juntos, gobierno y sociedad, un plan de trabajo que propicie su desarrollo con estándares y normas adecuadas, y que fortalezca su demanda de parte de los usuarios de los productores agropecuarios.
IICA busca fortalecer producción agroalimentaria y ambiental en México
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la empresa Coca-Cola México y la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO) impulsan una agenda conjunta para fortalecer la producción del sector agroalimentario con el cuidado del medio ambiente.
La World Seafood Industry llegará en 2020 a ciudad mexicana de Guadalajara
La World Seafood Industry (WSI), la feria más importante del sector pesquero y acuícola, llegará en septiembre de 2020 a la ciudad mexicana de Guadalajara, informaron este martes los organizadores.