Con este anuncio, el mandatario estatal estaría a solo 325 millones de pesos de alcanzar su cifra comprometida al arranque de la administración y que planteó por la cantidad de 10 mil millones de pesos en inversiones para la región.
La estrategia de desarrollo económico diseñada por el Ejecutivo está dirigida a generar un mejor ambiente para atraer inversiones y crear fuentes de trabajo para el estado, por lo que, al sumar dicha cifra en nuevos capitales, asegura la creación de 6 mil 500 empleos directos y 11 mil 300 indirectos que, comprometió, serían principalmente para beneficio de hidalguenses.
Durante el evento que se realizó en la explanada del auditorio Gota de Plata en esta capital, Fayad Meneses se refirió a estas nuevas inversiones que llegarán a los municipios de Tepeji del Río, Mineral de la Reforma, Atitalaquia y Tizayuca, y que se suman a las ya anunciadas en febrero y marzo pasados que corresponde a la armadora de origen chino/mexicano JAC y al complejo inmobiliario de Grupo Gicsa denominado “Explanada”, respectivamente.
Reconoció la decisión de los grupos empresariales representados por las empresas LALA Carnes Frías, Bulkmatic, Tepeji Park, Zink Power, SNF Floerger, Temperados México, Bimbo y Frialsa que tomaron la decisión de depositar sus inversiones en Hidalgo. Sólo éstas en su conjunto, inyectarán 3 mil 325 millones de pesos y generarán aproximadamente mil empleos directos.
Afirmó que la asistencia y acompañamiento a los proyectos de inversión, ha permitido que se cumpla casi la totalidad de la meta de inversiones comprometidas, con cuatro meses de anticipación al término de su primer año de gobierno.
Fayad Meneses se refirió a la estrategia de diversificación del mercado comercial en Hidalgo y dijo textual “no nos limitamos. Ponemos al alcance de quien lo quiera, las ventajas competitivas de nuestra región para que inviertan”, en clara referencia a que habrá nuevos anuncios en los próximos meses.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, José Luis Romo Cruz, se refirió a la estrategia del gobernador en materia de inversiones y precisó que la instrucción en este sentido es “meter el acelerador” para atraer más capitales, mantener los procesos de diversificación e ir más allá de las metas, puesto que el fin último consiste en generar más empleos y más ingresos para hidalguenses.
Enumeró las líneas de acción dictadas por el mandatario para que Hidalgo se mida con estados punteros en materia de desarrollo económico, pues la meta es convertir al estado en uno de los destinos económicos de México; que sea uno de los más competitivos del país; que se fortalezca la planta productiva, es decir que la economía local crezca más rápido y que se ubique como uno de los de mayor atracción de inversión a México.
Con el anuncio inició formalmente la conformación de un clúster de naves industriales se instala en el Parque Industrial Tepeji (donde Bimbo se ubica), como parte de la estrategia gubernamental hidalguense para el establecimiento de nuevas empresas, como LALA Carnes Frías que se mantendrá en el estado y que construye su propia infraestructura en el Parque Industrial de Tizayuca.
LALA llegará con un proyecto de expansión y una inversión de mil millones de pesos y 350 empleos. Actualmente, el estado cuenta con 10 parques industriales con una reserva territorial que suma más de mil 700 hectáreas bien delimitadas.
La estadounidense Bulkmatic llegará al municipio de Atitalaquia a construir una terminal de hidrocarburos que contará con espuela de ferrocarril y con capacidad para almacenar 600 mil barriles de petróleo. Invertirá mil millones de pesos y generará 50 empleos.
Asimismo, la mexicana Tepeji Park, del ramo inmobiliario y construcción invertirá un total de 530 millones de pesos creando 210 empleos en la urbanización del conocido Parque Industrial Tepeji. La empresa, administra 80 clústers industriales que representan más de 5 millones de metros cuadrados de naves industriales.
Zink Power, empresa de origen alemán que llegará a Hidalgo para la realización de galvanizado de torres y postes de alta tensión, inyectará recursos por 295 millones de pesos. Creará 100 empleos directos. Sus principales clientes son: Volvo, Audi, VW, BMW, Seat, Siemens, Porsche y Ford.
SNF (Floerger de México), de origen francés, una de las empresas líderes mundiales en fabricación y comercialización de polímeros (floculantes y coagulantes orgánicos), llegará a la entidad con una inversión de 200 millones de pesos y se ubicará en el Parque Industrial de Atitalaquia.
Aproximadamente 95 por ciento de las plantas tratadoras de aguas industriales y municipales en el mundo, utilizan productos de SNF Floerger. Cuenta con 23 fábricas en Estados Unidos, Corea del Sur, India y China, entre otros.
Frialsa Frigoríficos es una compañía mexicana con 30 años de experiencia en soluciones logísticas para el sector de la cadena de frío. La inversión que hará en Hidalgo suma 100 millones de pesos en un proyecto de ampliación que generará un total de 100 empleos directos. Se asentará en el municipio de Tepeji del Río donde operará en el rubro de almacenaje y distribución de productos refrigerados y congelados.
Asimismo, Bimbo trae consigo un proyecto de inversión para instalarse en el Parque Industrial Tepeji Park. Ejercerá 100 millones de pesos y generará 120 empleos. Esta empresa que inició en 1945 en la Ciudad de México, cuenta con una red logística de distribución de las más grandes del mundo.
Temperados México invertirá 100 millones de pesos y generará un total de 50 empleos. Está considerada como industria limpia y cero contaminantes, cuyos procesos en el manejo de cristal se concentrarán el municipio de Mineral de la Reforma, favoreciendo a la zona metropolitana de Pachuca, La Reforma, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca, Zempoala, Zapotlán y Epazoyucan.
La suma total de nuevas inversiones acumulada desde febrero pasado a la fecha, representa un 62 por ciento de inversión nacional y 38 por ciento de extranjera, concretamente de países como Alemania, China, EU, Francia y Japón.