En un comunicado la CNC, una organización cercana al Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró insuficientes las ayudas prometidas por el gobierno de Felipe Calderón para paliar los estragos de la sequía que dura ya nueve meses.
El mes pasado el mandatario anunció un programa de aplicación inmediata valorado en 34,000 millones de pesos (casi 2,700 millones de dólares) dirigido a la población rural afectada por la sequía.
Entre los colectivos más afectados destaca la población indígena tarahumara del estado de Chihuahua, en el norte del país.
En la nota el presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, dijo que "hasta noviembre pasado la producción de maíz representaba apenas el 42 por ciento del volumen del programa para 2011, y en el caso del frijol sólo el 41 por ciento".
Estos alimentos son la base de la dieta de los mexicanos por lo que su escasez podría generar casos de especulación con los precios de esos productos, según la CNC.
La organización agraria recuerda que "de los 4.2 millones de mexicanos que cayeron en pobreza alimentaria de 2008 al 2010, casi el 75 por ciento (unos 3 millones)" habitan en áreas rurales.
El líder de la CNC lamentó "que el sector campesino del país se encuentre abandonado a su suerte", y culpó por ello a la actual Administración que encabeza el presidente Calderón.
El también diputado por el estado de Guanajuato alertó de que probablemente la sequía continuará en México "por lo menos hasta mediados del año" lo que motivará un nuevo éxodo de familias del campo a las ciudades en busca de trabajo.
El mes pasado el gobierno anunció que desde que se detectó la falta de lluvia, la peor en los últimos 71 años, ha entregado ayudas a 420,000 familias, unos 2.5 millones de personas.