El Salvador abre consulado en centro de México

El Salvador abrió un consulado en San Luis Potosí (centro de México) para prestar servicio a 10 estados del norte y centro del país y operar programas de repatriación de sus connacionales.

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, la vicecanciller de El Salvador, Liduvina Magarín, y el embajador en México, Alfredo Salvador Pineda Saca, inauguraron la sede consular.

Liduvina Magarín expuso que esta nueva sede dará protección a los salvadoreños que se encuentran en tránsito por la entidad y los demás estados a los que brindará servicio, pues otorgará asesoría, atención, información y ayuda para diversos trámites.

Indicó que en lo que va de 2016 han sido repatriados casi mil 200 salvadoreños en los nueve estados de cobertura de esta sede consular, de ahí la importancia estratégica por instalar el consulado.

A su vez Alfredo Salvador Pineda Saca apuntó que los salvadoreños dejan su país por un fenómeno multicausal, ya que existen diversas razones que obligan a emigrar entre ellas las económicas, buscar mejores oportunidades y la inseguridad, entre algunas otras.

“Cerca de 80 salvadoreños emigran diariamente a otros países, especialmente a Estados Unidos buscando nuevas oportunidades”, puntualizo.

El titular del consulado de Honduras en San Luis Potosí, Óscar Roberto Aguilar Inestroza, dijo que son frecuentes las quejas de los migrantes en cuanto al trato que reciben por parte de las autoridades migratorias mexicanas.

Añadió que se encuentran en pláticas con las autoridades migratorias para tratar toda esta problemática y otros temas que permitan buscar una solución conjunta a la situación migratoria.

A partir de este martes estará operando el Consulado de El Salvador en San Luis Potosí en la calle Avanzada número 513, en el Barrio de Tequisquiapan.

Atenderá a la población de origen salvadoreño que se encuentre en tránsito por el estado, además de dar atención a 10 más como son: Aguascalientes, Jalisco, Colima, Nayarit, Guanajuato, Zacatecas, Sinaloa, Durango, Michoacán y San Luis Potosí.

Fuente: Notimex