Así lo señaló el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, durante el acto celebrado el jueves para anunciar las bases de licitación de la Línea 3 del Tren Eléctrico, obra que requerirá una inversión de 17 mil 692 millones de pesos.
Durante la ceremonia que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno y que contó con la presencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno de la República, Gerardo Ruiz Esparza, Sandoval Díaz destacó que “Jalisco hará historia con este proyecto que es de todos y no tiene ningún símbolo ni ningún color. Son los colores de Jalisco y de los jaliscienses”.
El mandatario estatal destacó el impacto de este proyecto que transportará a más de 233 mil usuarios al día a través de tres municipios en tan sólo 33 minutos e insistió en que la Línea 3 del Tren Ligero apuesta a mejorar el futuro inmediato de la Zona Metropolitana Guadalajara (ZMG). “Se va a mejorar la plusvalía de los bienes inmuebles, se va a lograr la redensificación de Guadalajara, se va a utilizar mejor la infraestructura y los servicios que ya tenemos”, manifestó.
También exhortó a la ciudadanía a mantener una postura que funcione como una contraloría social para revisar a fondo la aplicación de los recursos.
En su intervención, el titular de la SCT alentó a todos los involucrados en el proyecto a tomar las medidas necesarias para no perder tiempo en su ejecución. También aseveró que se buscarán los mecanismos pertinentes para que los empresarios de la región sean incluidos en la realización de las obras para generar derrama económica regional.
El director de Transporte Ferroviario de la SCT, Pablo Suárez Coello, detalló que la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero incidirá en desalentar el uso de 10 mil vehículos al día y en la eliminación de 17 millones de toneladas de bióxido de carbono, lo que refleja el impacto ambiental de esta obra.
En el acto estuvieron presentes también los exgobernadores jaliscienses Guilermo Cosío Vidaurri y Carlos Rivera Aceves, a quienes se les reconoció públicamente las aportaciones realizadas durante sus periodos de gobierno en los proyectos vigentes de las líneas 1 y 2 del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (SITEUR).