El euro cae ante la incertidumbre sobre Grecia y el crecimiento global

Euro

El euro bajó hoy y perdió los 1.29 dólares ante la situación de Grecia y por las turbias perspectivas de crecimiento económico global y para los países de la zona del euro, según algunos expertos.

Etiquetas: 

La moneda única se cambiaba hacia las 16.35 horas GMT a 1.2875 dólares, frente a los 1.2972 dólares de las últimas horas de la negociación europea del lunes.

El BCE fijó hoy el cambio oficial del euro en 1.2953 dólares.

La reunión de los ministros de Finanzas de la zona del euro no ha dado señales de que Grecia esté más cerca de lograr solucionar su crisis y un acuerdo con sus acreedores, según operadores.

Un error técnico de Bloomberg distorsionó a primera hora la prima de riesgo de España, al situarla en niveles más altos de lo real que llevaron la rentabilidad del bono español a diez años por encima del 6 por ciento, algo que preocupó a los operadores.

"La caída del euro se debe a las turbias perspectivas económicas", dijo el experto en divisas del banco M.M. Warburg Volker Weber.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado los pronósticos de crecimiento de la economía mundial y de los países de la zona del euro.

La agencia de calificación de riesgos Moody's rebajó en tres escalones la nota de solvencia de la deuda de Chipre (de "Ba3" a "B3"), hundiéndola más en el territorio del bono basura por la delicada situación de su sector bancario.

La visita de la canciller alemana, Angela Merkel, a Atenas reforzó el compás de espera entre los inversionistas, según Weber.

La banda de fluctuación del euro frente al billete verde osciló hoy entre 1.2864 y 1.2990 dólares.