Shiffrin, que a los 30 años recién cumplidos lo ha ganado absolutamente todo en el ámbito del deporte rey invernal, logró su cuarto triunfo de una temporada en la que estuvo ausente por lesión durante dos meses. Lo hizo al cubrir las dos mangas de la pista Greyhawk -con salida a 2.052 metros de altitud y un desnivel de 210- en un minuto, 45 segundos y 92 centésimas. Exactamente un segundo y trece menos que la alemana Lena Dürr -que mantuvo el segundo puesto que ocupaba tras la primera bajada- y con 1.14 de ventaja sobre la eslovena Andreja Slokar, que, con el mejor tiempo del segundo acto, avanzó seis plazas y concluyó tercera.
Kristoffersen, de la misma edad que la mejor esquiadora de todos los tiempos, acabó cuarto, justo después de completarse la carrera femenina, en la misma pista, una prueba -la última de la temporada- que ganó su compatriota Timon Haugan, que mejoró en sólo tres centésimas al francés Clement Noel. campeón olímpico de la modalidad; y en 37 al austriaco Fabio Gstrein.
Tanto la italiana Federica Brignone, que -aparte de los de descenso y gigante- ganó su segundo gran Globo de Cristal, como el suizo Marco Odermatt, cuádruple ganador (seguido) de la general de la Copa del Mundo -que esta temporada repitió el pleno de la pasada, al anotarse todas las disciplinas que disputa- no compiten en eslalon. Y por ese motivo no participaron este jueves en la clausura de una temporada en la que Suiza volvió a barrer, capturando por quinta vez en los últimos seis cursos la Copa de las Naciones, en la que ha sustituido como primera potencia mundial a Austria (que la ha ganado 42 veces, frente a las doce de la Confederación Helvética).
Shiffrin, ausente durante dos meses, tras lesionarse a finales de noviembre en el gigante de Killington, donde había ganado la primera manga de un gigante y apuntaba a su victoria número 100 -que conseguiría más adelante- se tomó su revancha y esta vez sí pudo festejar en su país. Con su afición. 'Mika' no contaba para la resolución de la disciplina -esta temporada será de las pocas que no se lleve a casa ningún Globo de Cristal- pero nadie dudaba que no iba a dejar pasar la posibilidad de capturar su cuarta victoria de la temporada y elevar a 101 su estratosférica plusmarca absoluta.
La súper-campeona de Vail (Colorado) bajó con el dorsal 2 y, de mano, pulverizó la prueba. Mejoró en un segundo y 22 centésimas a la primera en salir a pista, la austriaca Katharina Liensberger, que hace cuatro años capturó oro mundial y ganó la Copa del Mundo de una disciplina en la que es, asimismo, la actual subcampeona olímpica. La talentosa esquiadora de Vorarlberg, que llegaba tercera en la clasificación, a 51 puntos; aún podía capturar la Bola de Cristal; y acabó con el cuarto tiempo la primera manga.
Ljutic, que llegó a Estados Unidos con 41 puntos de ventaja sobre Camile Rast -que el mes pasado se proclamó campeona mundial de eslalon en Saalbach (Austria)- se quedó, al igual que la suiza, muy lejos de Mika. A casi dos segundos, en la duodécima plaza, la croata; a 2.14, en el decimocuarto puesto, la helvética.
La gran estrella del 'US Team' dominaba con claridad tras disputarse la primera manga en la pista de la citada estación de Idaho, que cubrió en 52 segundos y cinco centésimas: exactamente 59 centésimas menos que la alemana Dürr y con un segundo y dos centésimas sobre la suiza Wendy Holdener, que afrontó la bajada decisiva en tercera posición y aun tenía posibilidades (muy remotas) de ganar la Copa del Mundo de eslalon. Aunque para ello sólo le valía ganar y esperar un descalabro colectivo de Ljutic, Rast y Liensberger.
Al final, Shiffrin hizo felices al grupo de niños disfrazados de dálmatas -en alusión a la inmortal película de Disney- y, como no podía ser de otra manera, firmó su éxito 101. Ganó con un segundo y trece centésimas de ventaja sobre Dürr -que mantuvo el segundo puesto que ocupaba tras la primera bajada- y con 1.14 de ventaja sobre la eslovena Andreja Slokar, que, con el mejor tiempo del segundo acto, avanzó seis plazas y concluyó tercera.
La súper-campeona de Vail (Colorado) también engrosó otra de sus plusmarcas absolutas en la competición de la regularidad: la de victorias en una misma disciplina. La de este jueves fue su sexagésima cuarta en eslalon, modalidad en la que logró todos sus éxitos esta temporada, en la que había triunfado también en Levi (Finlandia), Gurgl (Austria) y Sestriere (Italia), donde había alcanzado la mágica cifra de 100.
Rast concluyó decimocuarta, a dos segundos y 91; y le cedió el segundo puesto final en la clasificación de la disciplina a Liensberger, que fue quinta, a 1.94. Holdener acabó cuarta, a un segundo y seis décimas exactas de Shiffrin. La súper-depredadora de las pistas. Que este jueves se convirtió en la Cruella de Vil del esquí alpino
La estadounidense se conformó con acabar cuarta la Copa del Mundo de eslalon -trofeo que ganó ocho veces-, con un total de 486 puntos, 55 menos que Ljutic, a la que le valió ser décima para capturar el Globo de Cristal de la disciplina. Exactamente 19 años después de que lo lograse por última vez para Croacia la legendaria Janica Kostelic.
En hombres, Kristoffersen consiguió finalmente su cuarta Bola de Cristal de la disciplina, en la que defendía 47 puntos ante el suizo Loic Meillard, que en Saalbach se había proclamado campeón mundial; y 86 ante el galo Noel, oro olímpico de la disciplina hace tres años, en los Juegos de Pekín.
Haugan, de 27 años, logró su cuarta victoria en Copa del Mundo -la tercera de la temporada-, todas ellas en eslalon, ya había marcado el mejor tiempo en la primera manga de una prueba que se disputó en la misma pista -en una zona contigua y con idéntica entrada en meta- en que la que justo antes habían competido las mujeres. Mejoró en diez centésimas a Noel y en 14 de ventaja respecto a Kristoffersen, que, a pesar de retroceder un puesto en el acto decisivo, acabaría ganando la Copa.
Meillard era octavo, muy lejos de la cabeza, a un segundo y 68 centésimas de Haugan, tras el primer acto, que Gstrein acabó cuarto, a 43; y el brasileño Lucas Pinheiro, con opciones de podio, quinto. A 54 centésimas. Antes de que lo descalificasen, en la segunda manga, al saltarse una puerta.
Kristoffersen -que con anterioridad había ganado la Copa de eslalon en 2016, 2020 y 2022- acabó cuarto, a 42 centésimas de su compatriota (que ganó con un crono de 1:43.61), y un puesto por delante de Meillard -el único, junto a Noel, que le podía arrebatar el Globo de Cristal-, que, con el mejor tiempo de la segunda manga, avanzó tres plazas y concluyó quinto, a 65 centésimas de Haugan, la última carrera del curso.
Marzo 28, 2025
La estadounidense Mikaela Shiffrin elevó este jueves a 101 su propio récord histórico absoluto -entre hombres y mujeres- de victorias en la Copa del Mundo de esquí alpino al ganar con enorme claridad el último eslalon de la temporada, en Sun Valley (EEUU); donde el noruego Henrik Kristoffersen -que lo hizo por cuarta vez- y la croata Zrinka Ljutic capturaron los Globos de Cristal de la disciplina.
- Comentarios
- Imprimir
- Enviar
- 4 lecturas