En esta edición, la CNA contará, entre otros ponentes de alto nivel, con la presencia de Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia; Agustín Cartens, gobernador del Banco de México; Manuel Aguilera, presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; Luis Pazos de la Torre, presidente de Condusef; y Patrick M. Liedtke, secretario general y director de operaciones de la Geneva Association.
Uno de los grandes temas a tratar será el regulatorio, al respecto de Solvencia II, modelo que implica cambios fundamentales en la forma en que se gestionan y se administran las compañías de seguros en el país.
“Desde la Convención anterior abordamos este tema, este año vamos a darle continuidad. Solvencia II significa desafíos muy importantes para las compañías de seguros, es un cambio de gestión que a la larga va a ser muy positivo para los usuarios de los seguros si se instrumenta adecuadamente”, advierte Recaredo Arias, director general de Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Entre otros de los aspectos que se analizarán en el encuentro, en el que participarán alrededor de 800 personas, están: el papel de los seguros en las grandes catástrofes; el status del mercado del reaseguro; el panorama del seguro de pensiones; el crecimiento del seguro del automotor; y la prevención de prácticas fraudulentas de automóviles.
Además, en esta XXI Convención, Fernando Solís Soberón, director general de Banca de Ahorro y Previsión de Grupo Financiero Banorte, tomará posesión como presidente de AMIS, en sustitución de Juan Ignacio Gil Antón.
Durante la ceremonia de clausura se hará entrega del Premio AMIS de Periodismo en Seguros 2011, certamen enfocado a reconocer a aquellos periodistas que dan cobertura a tópicos de la industria y quienes, a la vez, orientan a la sociedad en temas preventivos y financieros.