Los países que forman parte de esta región son: Palestina, Israel, Egipto, Irak, Siria y Turquía. Esto se debe a que sus nombres o lugares aparecen en algún pasaje de la Biblia y son una parte fundamental no sólo para la religión sino también para la cultura. Estos son los sitios que debes visitar si decides viajar a Tierra Santa:
Ciudad vieja de Jerusalén: Se localiza en Jerusalén del Este y aquí es donde se ubican los sitios religiosos más importantes para los judíos, cristianos y musulmanes. Aquí se encuentra el Muro de las Lamentaciones, el Monte del Templo, el Santo Sepulcro, la Cúpula de la Roca y la Mezquita Al Aqsa.
Monte Sinaí: Ubicado en Egipto, se encuentra al sur de la península del Sinaí y de acuerdo a la Biblia, aquí fue donde Dios le entregó a Moisés los Diez Mandamientos. Sinaí proviene de “dios Luna Sin”.
Los lugares que conforman Tierra Santa forman una parte fundamental no sólo para la religión sino también para la cultura
Río Jordán: Su nombre significa “el que baja” porque pasa de 520 metros sobre el nivel del mar hasta 392 msnm cuando desciende. Tiene una longitud total de 360 km. Es el río más caudaloso y largo de la Tierra Santa y forma parte del escenario de los eventos bíblicos. Según el Evangelio de Marcos, Jesucristo fue bautizado en este lugar.
Belén – Palestina: Es una ciudad palestina ubicada en la región de Cisjordania a unos 9 kilómetros al sur de Jerusalén. Tiene un gran significado religioso ya que según la Biblia aquí fue el lugar de nacimiento de Jesús de Nazaret y también es donde los peregrinos judíos veneran la tumba de Raquel.
Basílica de la Natividad: Este imperdible destino es uno de los templos cristianos más antiguos y está ubicado en Palestina y se cree que aquí fue donde nació Jesús de Nazaret. Esta iglesia es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.