El ministro de Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, afirmó hoy en Praga que China ya ha comenzado la guerra híbrida contra su país, sin necesidad de que su Ejército tenga que invadirla.
Taiwan advierte de que China ya ha comenzado su guerra cibernética
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
El ministro de Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, afirmó hoy en Praga que China ya ha comenzado la guerra híbrida contra su país, sin necesidad de que su Ejército tenga que invadirla.
El presidente estadounidense, Joe Biden, reafirmó este jueves su respeto al statu quo de Taiwán en un intento por tranquilizar a China, mientras que su presidente, Xi Jinping, aprovechó para lanzar una dura advertencia a Washington y pedirle que "no juegue con fuego".
Un total de 39 aviones de combate chinos entraron el domingo en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán, denunció el Ministerio de Defensa de la isla en un comunicado.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, instó este martes al resto del mundo a respaldar "la participación robusta y significativa" de Taiwán en el sistema de Naciones Unidas (ONU), una medida a la que se opone frontalmente China.
Las incursiones de aviones chinos en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa durante los últimos días han provocado que las relaciones entre Taipei y Pekín atraviesen, según afirmaron hoy las autoridades de la isla, "su peor momento" en las últimas cuatro décadas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este martes haber conversado con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre Taiwán y que han acordado acatar el statu quo mientras aumenta la tensión entre Pekín y Taipei.
El secretario estadounidense de Sanidad y Servicios Humanos, Alex Azar, culminó hoy su visita a Taiwán -fuertemente criticada por Pekín- con un homenaje al primer presidente elegido democráticamente en la isla, Lee Teng-hui, quien falleció el pasado 30 de julio a los 97 años.
Taiwán certificó hoy que busca el apoyo de EEUU para evitar que China convierta a la isla "en el próximo Hong Kong" ante la presencia del secretario estadounidense de Sanidad y Servicios Sociales, Alex Azar, el funcionario de mayor rango estadounidense en realizar una visita oficial a Taipéi desde 1979.
El secretario estadounidense de Sanidad y Servicios Sociales, Alex Azar, se convirtió hoy en el funcionario de mayor rango de su país en llevar a cabo una visita oficial a Taiwán desde 1979, entre fuertes protestas por parte de Pekín.
Estados Unidos apretó hoy un poco más el tenso pulso que mantiene con China con la llegada a Taiwán del secretario estadounidense de Salud, Alex Azar, para una visita -la de mayor rango por parte de Washington desde 1979- que despierta la ira en Pekín.
Las autoridades de Taiwán anunciaron este martes que impedirán la entrada de los extranjeros que hayan estado en China durante los últimos 14 días, convirtiéndose así en el último de los países que toma este tipo de medidas para tratar de contener la expansión internacional del nuevo coronavirus.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la venta millonaria de aviones de combate F-16 a Taiwán, un programa al cual se opone China y que ahora será revisado por el Congreso estadounidense.
La Armada de EU anunció este jueves el paso de dos buques a través del estrecho de Taiwán, lo que confirma la intensificación de este tipo de tránsitos que ha desencadenado las protestas chinas en un momento de crecientes tensiones comerciales con Pekín.
Vista de la instalación "Hombre del tanque" es vista en la Plaza de la Libertad en Taipei, Taiwán, este miércoles.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, abogó por abrir un diálogo de seguridad con Japón, a pesar de la inexistencia de lazos diplomáticos, ante la creciente actividad militar de China, según medios taiwaneses.