El conglomerado de comunicación News Corp anunció este jueves la compra del portal digital de noticias financieras Investor's Business Daily (IBD) por 275 millones de dólares.
News Corp compra Investor's Business Daily por 275 millones de dólares

El conglomerado de comunicación News Corp anunció este jueves la compra del portal digital de noticias financieras Investor's Business Daily (IBD) por 275 millones de dólares.
Si bien en nuestro país se ha cumplido con las reglas fiscales establecidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, esto no ha sido suficiente para generar el espacio fiscal necesario para afrontar una posible caída en los ingresos públicos en el corto o mediano plazo, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.
México cuenta con diversos instrumentos financieros que le permitirían enfrentar las turbulencias que posiblemente se presenten en 2018. Estos se refieren a las reservas internacionales del Banco de México, la línea de crédito flexible (LCF) contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), de acuerdo con lo señalado en una investigación elaborada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
México cuenta con diversos instrumentos financieros que le permitirían enfrentar las turbulencias que posiblemente se presenten en 2018. Estos se refieren a las reservas internacionales del Banco de México, la línea de crédito flexible (LCF) contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), de acuerdo con lo señalado en una investigación elaborada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
En los últimos años el Gobierno Federal ha implementado una estrategia de coberturas petroleras para asegurar una parte de los ingresos derivados de este rubro, ante una eventual caída del precio de la mezcla mexicana de crudo de exportación, señala el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
Hasta el 12 de octubre de este año se han presentado 15 iniciativas y 89 puntos de acuerdo en el Senado de la República, así como seis iniciativas y 50 puntos de acuerdo en la Cámara de Diputados, que proponen distintas acciones para la reconstrucción de zonas afectadas por los sismos de septiembre.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PPEF-2018) prevé asignar para el próximo año menores transferencias federales a 26 de las 32 entidades federativas, señala la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
Hasta 2014, el porcentaje de población indígena en condiciones de pobreza en México era de 73.2 por ciento, cifra que ha ido en aumento porque el porcentaje representa 500,000 personas más que en 2012, señala el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
Es necesario que el Senado y la Cámara de Diputados analicen a fondo las tres iniciativas para la creación de la Ley de Seguridad Interior y, en su caso, realicen las modificaciones legislativas pertinentes para evitar que resulte anticonstitucional, e incluso violatoria de derechos humanos, apuntaron investigadores del Instituto Belisario Domínguez (IBD) de la Cámara de Senadores.
Para 2017, el gasto federalizado se reducirá 0.3 por ciento en términos reales, respecto a 2016, pues será de un billón 684 mil 728.2 millones de pesos; aspecto que se refleja en una reducción en el Ramo 23, señala el “Análisis de los recursos federales identificados para las entidades federativas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017”, del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
La evaluación del desempeño a los maestros debe enfocarse en las prácticas docentes que involucren las diversas habilidades y actitudes que posee cada uno de los profesores, como la relación con los alumnos y otros maestros, y la forma en que se atienden situaciones muy diversas que se presentan en el aula, asegura un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD), del Senado de la República.
La disminución del gasto público afectará a 53 Programas y Proyectos de Inversión (PPIs) por un monto de 13 mil 227 millones de pesos, cifra que representa 2.8 por ciento del monto total aprobado para este rubro en 2016, por lo que se verá afectada la disponibilidad de recursos para el desarrollo de PPIs en 26 entidades federativas.
La Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República advirtió que es necesario dar seguimiento a la evolución del ajuste presupuestario anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del pasado 17 de febrero.
Cada año se detectan en México alrededor de 148 mil casos nuevos de cáncer, de los cuales 55.7 por ciento afecta a la población femenina y 44.3 por ciento a personas del género masculino, informó el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
En su análisis “Aspectos Relevantes de la Estructura Programática para el proyecto de Presupuesto de Egresos 2016”, la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez adelanta que se eliminarán 251 programas presupuestarios: 164 por fusión y 87 por eliminación directa por tener bajo impacto en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.