El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió hoy, por nueve votos a favor y uno en contra, declarar inconstitucional la Ley de Seguridad Interior, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2017.
La Ley de Seguridad Interior viola derechos fundamentales de la población
La Ley de Seguridad Interior viola los derechos humanos de la población y legaliza la militarización del país en favor de naciones extranjeras, coincidieron senadores y académicos reunidos en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.
Ley de Seguridad prohíbe intervención del Ejército en manifestaciones Gobernación
La Ley de Seguridad Interior, promulgada ayer jueves, prohíbe expresamente la intervención de las Fuerzas Armadas en manifestaciones políticas o conflictos electorales, aseveró Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos.
El debate de la Ley de Seguridad Interior en la opinión pública
La discusión y posterior aprobación de la Ley de Seguridad Interior por la cámara de diputados y el senado, ha puesto de nueva cuenta en la agenda pública el debate sobre el papel que las fuerzas armadas deben tener en México. Organizaciones civiles, organismos internacionales y figuras públicas se han manifestado en contra del contenido de la ley, pues consideran que carece de contrapesos y controles para definir la actuación del ejército y tampoco contempla un plan para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad en el país[1].
Ejecutivo Federal promulga Ley de Seguridad Interior
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó este jueves el decreto por el que se expide la Ley de Seguridad Interior, que tiene por objeto regular la función del Estado para preservar la seguridad.
Peña Nieto promulgará esta tarde Ley de Seguridad Interior
El presidente Enrique Peña Nieto indicó que la tarde de este jueves promulgará la Ley de Seguridad Interior que aprobó en días pasados el Congreso de la Unión y le remitió para sus efectos constitucionales.
Afirma César Camacho que vetar la Ley de Seguridad Interior sería un “contrasentido”
El coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, afirmó que vetar la Ley de Seguridad Interior desde la Presidencia de la República, como lo plantean legisladores del PRD, sería un “contrasentido”, toda vez que tiene un estricto apego a la norma.
Ley de seguridad interior consolida modelo de seguridad deficiente: ONU-DH
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) desaprueba la adopción del Proyecto de la Ley de Seguridad Interior, el cual fue votado mayoritariamente por ambas Cámaras del Congreso de la Unión sin un debate real sobre su necesidad y contenido.
Diputados avalan Ley de Seguridad Interior
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el proyecto de decreto por la que se expide Ley de Seguridad Interior, el cual pasará al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Inicia en San Lázaro discusión de minuta de Ley de Seguridad Interior
Tras un impasse de más de 15 horas, la Cámara de Diputados reanudó la sesión para iniciar con la dispensa de trámites la discusión de la minuta del Senado de la Ley de Seguridad Interior que devolvió este viernes.
Pleno del Senado aprueba en lo general y con modificaciones Ley de Seguridad Interior
El Senado de la República aprobó en lo general y con modificaciones la nueva Ley de Seguridad Interior.
En sesión, comisiones del Senado para dictaminar ley de seguridad
Las comisiones unidas de Gobernación; Defensa Nacional; Marina y de Estudios Legislativos Segunda del Senado, iniciaron la sesión para dictaminar la Ley de Seguridad Interior, donde se prevé incluir por lo menos nueve modificaciones a lo aprobado en la Cámara de Diputados.
Peña Nieto pide a Senado escuchar voces para enriquecer Ley de Seguridad
El presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado al Senado de la República a ampliar los espacios de diálogo y acercamiento con las distintas organizaciones de la sociedad civil para escuchar todas las voces y enriquecer lo que resuelva sobre la Ley de Seguridad Interior.
Aprueba Miranda de Wallace Ley de Seguridad Interior
La presidenta de la organización Alto Al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace expresó su apoyo a la Ley de Seguridad Interior que se discute en el Senado de la República y consideró que para quienes la rechazan, “no hay peor enemigo que la ignorancia”.
Alejandro Martí expresa su apoyo a la Ley de Seguridad Interior
El presidente de la organización México SOS, Alejandro Martí, externó su apoyo a Ley de Seguridad Interior que se discute en el Senado de la República porque -dijo- es necesario un marco jurídico que regule la actuación de las Fuerzas Armadas en el país.