Planeta vs Corrupción
El combate contra la corrupción se estanca y la covid lo complica, según Transparencia Internacional
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Planeta vs Corrupción
El combate contra la corrupción ha quedado prácticamente estancado en la última década y casi el 90 % de los países no registra avances, según el último informe de Transparencia Internacional (TI), que sitúa a Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda a la cabeza de esa estrategia.
Corrupción y pandemia van de la mano, concluye la ONG Transparencia Internacional (TI) en su tradicional clasificación anual presentada este jueves, en la que suspende a dos tercios de los 180 países analizados.
Transparencia Internacional (TI) anunció hoy que investigará las ramificaciones del escándalo de Petrobras en siete países de América Latina: Argentina, Chile, República Dominicana, Guatemala, Panamá, Perú y Venezuela.
Transparencia Internacional (TI), organización que trabaja en el combate de la corrupción a nivel mundial, instó hoy a las autoridades de Alemania a mejorar la protección que se brinda a informantes, pertenezcan a organismos estatales o a empresas privadas.
La ONG alemana Transparencia Internacional (TI), ONG de referencia en la lucha contra la corrupción, instó hoy a los miembros del G20 a mejorar la transparencia corporativa de las instituciones financieras.
El gobierno de Estados Unidos y Transparencia Internacional (TI) anunciaron hoy la creación de una línea telefónica gratuita para denunciar casos de corrupción en Haití, uno de los problemas ancestrales del país caribeño.
Venezuela y Paraguay siguen siendo percibidos como los países más corruptos de América Latina, mientras Chile y Uruguay se mantienen como los líderes en transparencia, según un informe publicado hoy por la ONG alemana Transparencia Internacional (TI).
Latinoamérica debe "fortalecer" los Estados y los sistemas judiciales, reformar las policías y crear una cultura de transparencia para combatir la corrupción, afirmó hoy en Honduras el director de Transparencia Internacional para las Américas, Alejandro Salas.
Los países de América Latina luchan sin unidad contra la corrupción derivada del narcotráfico, la máxima expresión del crimen trasnacional que padece la región, afirmó en una entrevista con Efe la presidenta de la organización civil Transparencia Internacional (TI), Huguette Labelle.
La competencia postcrisis está “a cuchillada limpia” y sólo aquellos países que lleven a cabo reformas podrán defenderse mejor, afirmó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.
Somalia, Corea del Norte y Myanmar (Birmania) son los países más corruptos del mundo y Nueva Zelanda, Dinamarca y Finlandia los menos, según un informe difundido hoy por la organización alemana Transparencia Internacional (TI).
Las compañías y empresas de Rusia, China y México son las más dadas al soborno de funcionarios y empresarios cuando trabajan en el exterior, según el Índice de Fuentes de Soborno (BPI) 2011 que difundió hoy la ONG Transparencia Internacional (TI).
Países miembros de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD) se comprometieron aquí a impulsar la participación de corporaciones multinacionales en el análisis y evaluación de la protección de datos personales en un mundo globalizado y su incidencia en América Latina.
Los países de la Unión Europea (UE) han respaldado hoy una regulación para incrementar la integridad y la transparencia en el mercado mayorista de la energía, después de que el Parlamento Europeo ya le haya dado su aprobación en primera lectura.