Entre los 22 detenidos figuran personas mayores y menores de edad, las cuales participaron en unos 20 bloqueos registrados principalmente en Monterrey, pero declinó entrar en detalles.
"La información que pueda aportar la gente que está ahora detenida es importante para la investigación y en su caso la planeación de los probables operativos", dijo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPE), Luis Carlos Treviño Berchelmann.
De los bloqueos en general registrados a últimas fechas aquí, mencionó que la mayor parte han sido en Monterrey y en menor grado en San Nicolás, Escobedo, Guadalupe y Apodaca, principalmente.
Por ello, a partir de ahora delinearán estrategias de coordinación con autoridades de Tránsito municipales, para tratar de prevenir bloqueos o como ayer, detener a los responsables, mencionó Treviño Berchelmann.
En tanto, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz señaló que ante los bloqueos viales afrontan dificultades por el déficit de 400 policías en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (PGJE), por lo que urge la coordinación con municipios y conjuntamente actuar cuando se presenten.
Expuso que el domingo agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) y la SSPE trataron de actuar con prontitud, pero no se tuvo apoyo suficiente por parte de autoridades de Monterrey para intervenir y detener a responsables.
"Es un desafío al estado de Nuevo León, a sus autoridades, a su gente y tenemos que resolverlo, es una situación que trastoca la tranquilidad, la movilidad, que atemoriza a la población y que nosotros tenemos que dar una respuesta", agregó el gobernador.