En la sesión de este día y a propuesta del senador del PAN, Ricardo García Cervantes, el Senado condenó dicho operativo por el cual el gobierno de Estados Unidos introdujo armas a México para tratar de ubicar a dónde y a qué cárteles de la droga llegaría el armamento.
Además, el Senado solicitó al presidente Felipe Calderón que remita un informe del viaje que realizó a Washington la pasada semana, en donde se entrevistó con su homólogo de Estados Unidos, Barak Obama.
Los senadores también avalaron que la canciller Patricia Espinosa pida al gobierno de la Unión Americana un informe de dicho operativo, y que remita una copia del mismo al Senado de la República.
Al presentar la propuesta, García Cervantes manifestó su rechazo al operativo, establecido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, pues es una práctica reiterada de ese país "para nutrir a los enemigos del Estado mexicano: los cárteles de la droga".
"Es un acto violento y reprochable que tendrá efectos jurídicos, políticos y diplomáticos a quienes están nutriendo de armas a los enemigos del Estado, a los violentos que están acabando con la vida de ciudadanos, policías y militares", añadió.
García Cervantes sostuvo que "Estados Unidos, violando sus leyes y las mexicanas, está introduciendo armamento a nuestra nación que ha incrementado la capacidad de violencia de los cárteles", y que una de esas armas quitó la vida al agente estadunidense Jaime Zapata, asesinado en San Luis Potosí.
El senador por el Partido Acción Nacional (PAN) aseveró que operativo "Rápido y Furioso" es un agravio no sólo a la soberanía sino a nuestro marco jurídico y el Estado de derecho, ya que ha provocado la pérdida de vidas en México".
En su turno, la senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Yeidckol Polenvsky, planteó que la canciller Espinosa Cantellano solicite un informe del operativo al gobierno estadunidense y lo remita al Senado, lo que fue avalado unánimemente.