El monto, aprobado por el Congreso de la Unión, es superior en 20 millones de pesos a lo transferido en 2013 y se prevé entregar a las autoridades sanitarias estatales durante el primer trimestre del año, para que ejecuten sus proyectos preventivos de manera oportuna.
Estos fondos federales tienen como objetivo fortalecer los programas en materia de protección contra riesgos sanitarios, entre los que destacan calidad del agua para consumo humano en comunidades marginadas, seguridad de alimentos, vigilancia de clembuterol y rastros, brucelosis, uso de plaguicidas, limpieza de playas, farmacovigilancia, control del humo de tabaco en lugares cerrados y compra de insumos para enfrentar emergencias sanitarias.
La COFEPRIS y las Secretarías de Salud de los estados suscriben los convenios correspondientes, para proceder a la transferencia de fondos que se han incrementado en más de 100 por ciento en relación con 2010.