La también Secretaria de la Comisión de Movilidad Sustentable en el Congreso de la Ciudad, explicó que se pueden observar a lo largo de la ciclovía automóviles invadiendo el área, así como puestos de comercio y otras barreras que impiden el uso correcto de la misma.
Señaló que el pasado 22 de junio se registró un accidente, donde estuvo involucrado un microbús que invadió la ciclovía atropellando a un ciclista, quien lamentablemente falleció.
Refirió que de acuerdo al artículo 53, apartado A, numeral 12, fracción IV de la Constitución Política de la Ciudad de México las Alcaldías tienen competencia dentro sus jurisdicciones en materia de movilidad para "Diseñar e instrumentar medidas que contribuyan a la movilidad peatonal sin riesgo, así como al fomento y protección del transporte no motorizado".
Báez Guerrero señaló que la Calzada Guadalupe cuenta con una de las ciclovías más importantes y donde transitan millones de personas que asisten a eventos como el que transcurrió en días pasados con la Peregrinación a la Basílica de Guadalupe.