Una corte de El Salvador reprograma el juicio contra una joven procesada por aborto

Un tribunal de El Salvador reprogramó este jueves el juicio contra Evelyn Hernández, procesada por el delito de homicidio agravado cometido al supuestamente abortar, cuyo comienzo estaba previsto para el 24 de junio, informó a Efe un portavoz de una organización que apoya legalmente a la joven.

Etiquetas: 

La fuente, de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico, indicó que la diligencia fue reprogramada para el 15 de julio porque el juez que lleva el caso "tiene una audiencia en curso que concluirá el martes".

La fecha del juicio ya ha sido cambiada en tres ocasiones por diversos motivos.

La joven de 21 años, quien fue puesta en libertad condicional el pasado febrero, fue condenada en julio de 2017 a 30 años de cárcel por el delito de homicidio agravado, pero en diciembre de 2018 la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anuló el fallo emitido por el Tribunal de Sentencia de Cojuteque y ratificado por la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro de San Salvador.

Ante esto, dicha cámara ordenó al juzgado de sentencia que se celebrase un nuevo juicio contra la mujer, quien, según sus abogados, sufrió un parto "extrahospitalario" el 6 de abril del 2016.

Angélica Rivas, una de las abogadas de Hernández, pidió a la Fiscalía que "reconsidere su actitud", ya que acusa a la joven de homicidio agravado.

En El Salvador, las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos y mortinatos son habitualmente sospechosas de haberse practicado un aborto, prohibido en todas las circunstancias y tipificado como homicidio agravado, cuya pena de cárcel es de 30 años.

Desde 2009, la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto ha logrado que 28 mujeres, acusadas de aborto, recobraran su libertad. Uno de los casos más emblemáticos es el de Teodora del Carmen Vásquez, quien fue condenada a 30 años de prisión por un aborto que no fue probado.