Se debe declarar alerta de género en el Estado de México: Joaquina Navarrete

En el marco de la Marcha del Viacrucis de las Mujeres en el Estado de México, la diputada federal Joaquina Navarrete Contreras demandó a los gobiernos federal, estatal y municipal declarar a la brevedad la Alerta de Género y cumplir su función de garantizar la seguridad de las mexiquenses, lo que no han hecho al momento.

En víspera del Día Internacional de la Mujer, denunció que en el Estado de México, principalmente en el municipio de Ecatepec, no hay mucho que festejar, ya que dicho estado está entre los primeros lugares donde la violencia de género y los feminicidios son cosa de todos los días, ante la indiferencia de las autoridades.

Destacó que Ecatepec, como otros de la entidad, es un municipio violento para las mujeres, no sólo en el seno familiar, sino particularmente en las calles, donde centenares de jóvenes desaparecieron en los últimos meses.

Junto con las que han desaparecido en los municipios de Nezahualcóyotl, Tecámac, Coacalco y Tultitlán, suman ya dos mil 876 denuncias en Ecatepec y la gran mayoría están ligadas directamente a la trata de personas.

Navarrete Contreras declaró que el PRD ha luchado desde su fundación por la igualdad de género y que esa tarea en el Estado de México aun está muy lejos de ser concretada, debido a la cerrazón e indiferencia del gobierno local y federal.

Ante ello, y junto a las diputadas Jessica Salazar, Julisa Mejía, Josefina Salinas, Carla Reyes y Juana Bonilla; los diputados mexiquenses Xóchitl Arzola Vargas, Ana Yuritzi Leyva Piñón y Armando Soto; la asambleísta del Distrito Federal Ana Julia Hernández Pérez, así como a organizaciones de la sociedad civil, exigió a las autoridades emitir la Alerta de Género.

Ella y las otras legisladoras condenaron la forma en que se ha enfrentado este problema por parte del gobierno. “Ante la indiferencia y oídos sordos de Eruviel Ávila, le decimos que el verdadero odio es el desinterés, y el asesinato perfecto es el olvido”.

Entre las más de tres mil participantes en la Marcha del Viacrucis, destacaron madres de familia y familiares de jóvenes desaparecidas o muertas, quienes, junto con las legisladoras del GPPRD, demandaron aplicar dicho protocolo de Alerta de Género de manera inmediata.

El objetivo es brindar a las mujeres mexiquenses protección y garantías de seguridad en los distintos ámbitos en los que se desarrollan. Es decir, se busca que a corto y mediano plazo se frene la violencia de género y los feminicidios en la entidad mexiquense.