En la “Temporada de Chiles en Nogada”, que llevarán a cabo estos establecimientos del 1 de agosto al 30 de septiembre, los comensales podrán disfrutar este platillo tradicional mexicano y típicamente poblano, aseguró la chef6 de Casa Reyna, Leticia Reyes.
Los chiles, detalló, son elaborados con productos de la región tales como manzana panochera, pera de leche, durazno y plátano macho, además la nogada se prepara únicamente con nuez de castilla.
Expuso que lo que le brinda peculiaridad a este platillo es la carne, que debe ser de cerdo y res, y no molida, sino picada en cubos, pues ésto le da un mejor sabor, además el original chile en nogada va capeado, destacó la chef en la presentación de esta temporada.
En su oportunidad, el secretario de Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz, recordó que cuando Agustín de Iturbide visitó en 1821 Puebla, luego de firmar el tratado de Independencia de México y el de Córdoba, las monjas agustinas le prepararon un platillo especial que mostraba su nacionalismo.
En el platillo se simbolizaba la bandera del Ejército Trigarante: el verde con el chile, el blanco con la nogada y el rojo de la granada.
Es por ello, dijo, que debe respetarse la tradición de la receta original, que podrá ser disfrutada tanto en el restaurante capitalino Mar del Zur, como en el hotel poblano Casa Reyna, en su “Temporada de Chiles en Nogada”.