El Presidente del CEAG, Ignacio Soto Gutiérrez, indicó que los vínculos se harán con empresas que producen en el sector agrícola, como parte de las expansiones en exportación que tienen planeadas no sólo en Canadá, sino también en Corea.
“Estamos buscando mercados nuevos no sólo para las hortalizas y frutas sino también para los granos”, indicó.
Señaló que este año se espera una cosecha record de grano de maíz de alrededor de 1.8 millones de toneladas, por lo que buscan unión con empresas del extranjero para acomodar el grano en un valor superior al actual.
Soto Gutiérrez dijo que para la industria de Canadá se planea vender productos congelados y frescos, con la premisa de que sea un intercambio directo sin pasar por “brokers” de Estados Unidos, con lo que se evitaría pagar impuestos extras.
Asimismo señaló que las empresas de Corea están interesadas en la producción hortícola y congelados de México, así como de maíz pues tienen una demanda de 500 mil toneladas que pueden cubrir los productores guanajuatenses.