Visitan representantes de la ONU en México la Dirección para promover la igualdad y prevenir la discriminación en Coahuila

Con el propósito de realizar un diagnóstico del trabajo que se realiza en Coahuila en materia de defensa de los derechos humanos y la no discriminación, representantes de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas visitaron la Dirección para promover la igualdad y prevenir la discriminación en Coahuila.

Lorena Bermea Medina, titular de la dirección, informó que se mantuvo una reunión de trabajo con Alan García y Nira Cárdenas, representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, quienes están muy interesados en revisar el trabajo del gobierno de Coahuila en la defensa de los derechos humanos y la no discriminación.

Añadió que para los representantes de la ONU, uno de los programas que más les llamaron la atención es el de jóvenes de Coahuila contra la discriminación, programa único a nivel nacional.

Bermea Medina resaltó que los representantes del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, estarán visitando en total ocho estados del país para realizar este mismo informe temático, el cual harán público a su término en el mes de abril.

Con esta investigación, la ONU en México tratará de diagnosticar principalmente, cuáles son las condiciones y circunstancias a las que se enfrenta la gente que trabaja en relación a los derechos humanos y la discriminación.

Así como las asociaciones civiles e instituciones gubernamentales que tienen que ver con la defensa del derecho, y cuáles son los impedimentos a los que se encuentran en el trabajo de campo.

“Es una forma de la ONU de saber cómo estamos trabajando en los estados, me parece una situación muy buena porque no es lo mismo ver a Coahuila desde México, que venir a Coahuila a ver qué es lo que pasa, igual en los otros estados”, agregó.

Bermea Medina señaló que esta visita beneficia a Coahuila en el aspecto de que ninguna dependencia u organismo, público o privado, puede trabajar sola en el combate a la discriminación y defensa de los derechos humanos, y con los resultados que aloje el estudio, se pueden obtener más opciones para seguir trabajando.

Además de Coahuila, los representantes del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, visitan los estados de Chihuahua, Oaxaca, Jalisco, Estado de México y Chiapas, entre otros.