Por lo anterior se pronostican tormentas mayores a 250 mm en localidades de Baja California Sur; tormentas torrenciales en áreas de Sinaloa, y tormentas intensas en regiones de Baja California, Sonora, Durango, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Tormentas muy fuertes en sitios de Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Así como tormentas fuertes en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Colima, y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila.
Se prevé que este viernes la tormenta tropical Lidia se localice en tierra, al sur de Baja California Sur y continúe avanzando hacia el noroeste.
Sus desprendimiento nubosos generarán rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje de cuatro a cinco metros de en la costa occidental de Baja California Sur, así como en el centro y el sur del Mar de Cortés; mayores a 70 km/h y oleaje de tres a cuatro metros en las costas de Sonora, Sinaloa y el oriente de Baja California.
En cuanto en temperaturas se estima que estas sean superiores a los 40 grados Celsius en el norte de Baja California y el noroeste de Sonora.
En el pronóstico por regiones, el SMN pronosticó para hoy viernes en la Península de Baja California cielo nublado y 80 por ciento de potencial de tormentas puntuales mayores a 250 mm en Baja California Sur e intensas en Baja California.
Ambiente muy caluroso en el norte de Baja California y rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje de 4 a 5 m de altura en Baja California Sur, centro y sur del Mar de Cortés.
El Pacífico Norte registrará cielo nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas puntuales torrenciales en Sinaloa e intensas en Sonora.
Ambiente muy caluroso en el norte de Sonora y viento de dirección variable con rachas superiores a 70 km/h y olas de 3 a 4 m de altura en costas de la región.
Para el Pacífico Centro se prevé cielo nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, y fuertes en Colima.
Ambiente caluroso y viento de componente sur de 15 a 30 km/h.
En el Pacífico Sur se espera cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en la región.
Ambiente templado a cálido y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
En el Golfo de México se estima incremento de nublados por la tarde, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, y fuertes en Tamaulipas.
Ambiente caluroso en el norte de Tamaulipas y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta.
La Península de Yucatán registrará incremento de nublados por la tarde, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en la región, ambiente caluroso y viento del este y noreste de 20 a 45 km/h.
El clima en la Mesa del Norte será de cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Chihuahua y Zacatecas, fuertes Nuevo León y San Luis Potosí e intervalos de chubascos en Coahuila.
Ambiente caluroso y viento de componente este de 20 a 35 km/h en la región con rachas superiores a 50 km/h en los estados del norte de México.
En la Mesa Central el pronóstico es de cielo nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas puntuales intensas en Puebla y fuertes en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.
Así como ambiente templado a cálido y viento del noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 km/h durante el paso de los sistemas de tormenta.