Se incrementa a 40% la probabilidad de que una zona de perturbación en el pacífico se convierta en ciclón

La zona de perturbación que se formó el miércoles en la región sur del Océano Pacífico mexicano, se ubicó durante la mañana de hoy a más de 785 kilómetros (km) al Suroeste de Acapulco, Guerrero, y se desplaza lentamente hacia el Oeste-Noroeste. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informa que mantendrá la vigilancia sobre ese sistema debido a que tiene 40 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Etiquetas: 

Por otro lado, una zona de nubes de tormenta se extenderá hoy desde Tamaulipas hasta el oriente de Oaxaca y propiciará nublados con precipitaciones de moderadas a fuertes en el oriente y el centro de la República Mexicana, así como muy fuertes en el sur del país.

En tanto, la Onda Tropical Número 5 cruza la Península de Yucatán, donde favorecerá nublados con lluvias moderadas.

Asimismo, la entrada de aire húmedo ocasionará nublados con lluvias moderadas en los estados del noroeste y el occidente de México.

El SMN exhorta a la población en general a consultar el Mapa del Tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y el pronóstico del tiempo a muy corto plazo, en su página de internet, http://smn.conagua.gob.mx. También puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.