La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que suscribió un contrato por 463.5 millones de dólares con la empresa francesa CGG Veritas para la exploración de más de 75 mil kilómetros cuadrados durante cinco años en aguas profundas del Golfo de México.
Los trabajos de exploración de la empresa dejarán levantar imágenes de "sísmica tridimensional" en un período de cinco años, que permitirán ubicar con precisión la riqueza petrolera en el Golfo de México profundo, en donde se tienen cálculos preliminares por cerca de 30 mil millones de barriles de crudo equivalente, dijo Pemex en un comunicado.
La petrolera añadió que este contrato contará también con la tecnología y logística necesarias para adquirir sísmica tridimensional, la cual permite mejorar la imagen del subsuelo en áreas de influencia salina.
Pemex indicó que a diferencia de otras cuencas terrestres o en aguas someras, el Golfo de México está poco explorado y existen grandes expectativas para encontrar nuevos yacimientos.
Según los estudios de exploración, Pemex calcula que más del 50 por ciento de los recursos potenciales de México se localizan en la cuenca del Golfo de México profundo con una extensión de más de 550 mil kilómetros cuadrados.
Su subsidiaria Pemex Exploración y Producción ha desarrollado numerosos estudios de modelado geológico en el Golfo de México que incluyen, entre otros, la identificación y mapas de manifestaciones de hidrocarburos superficiales y del fondo marino.
Asimismo, se han desarrollado trabajos de modelado geoquímico y tecnologías para estudios de sísmica bidimensional y tridimensional para precisar los volúmenes de esos recursos.
Pemex indicó que en el concurso para suscribir este contrato participaron diversas empresas especializadas: la sueca Fugro Geoteam, la noruega PGS Mexicana y las francesas Seismograph Services de México y CGG Veritas Services de México, de las cuales la última fue la ganadora.