México es reelecto al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

México fue reelecto, con 175 votos, como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2009-2012, en el seno de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

De acuerdo con los criterios que deben cumplirse para pertenecer al Consejo de Derechos Humanos, México resultó electo por su contribución a la promoción y protección de los derechos humanos en el mundo, por los avances nacionales recientes y por el conjunto de promesas y contribuciones voluntarias formuladas por nuestro país para continuar con el fortalecimiento de la situación nacional en este ámbito.

Como parte de su campaña para ser reelecto a este órgano, México se comprometió a tener una participación activa en el Consejo y a promover la atención efectiva y oportuna de aquellas situaciones en el mundo en que se cometan violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos. Asimismo, a nivel nacional, el gobierno de México se comprometió a mantener la apertura al escrutinio de los órganos internacionales de derechos humanos, avanzar en la armonización de la legislación nacional con las normas internacionales en la materia y a profundizar en los esfuerzos para consolidar cambios estructurales en el país en este campo.

El Consejo fue creado en 2006 como el máximo órgano de la ONU encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el mundo. México fue uno de los principales promotores de la creación del Consejo y presidió el primer año de sus trabajos. Se integra por 47 Estados Miembros, ocho de ellos del Grupo de América Latina y el Caribe. Los miembros del Consejo desempeñan sus funciones durante un periodo de tres años y pueden buscar la reelección por un período adicional.

Junto con México fueron electos para el periodo 2009-2012 otros 17 países.