Los diputados federales del PRI, Fernando Morales Martínez y César Augusto Santiago lamentaron el calificativo de "baquetones" que emitió el ex presidente Vicente Fox a los legisladores, y le recordaron que fue la bancada del PAN la que se opuso a la revisión de las cuentas públicas de su sexenio.
"A Fox hay que auditarle su Centro, pero también las farmacias donde compra sus medicamentos porque ya sufre de lagunas mentales, no recuerda que fue Luis Pazos, entonces presidente de la Comisión de Presupuesto, quien bloqueó el dictamen de las cuentas públicas", dijo Morales Martínez.
En entrevista, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lamentó el activismo de Fox y le recordó que durante su mandato se dilapidó la renta petrolera y se descubrió que en el rancho Fox "hasta explotaban niños" en labores agrícolas.
"Fox no tiene autoridad moral para criticar, que se acuerde de sus hijastros Bribiesca, del jeep rojo y de tantas tropelías", expresó.
El legislador federal recordó que Fox no tiene calidad moral para criticar a los legisladores, pues su máxima hazaña en San Lázaro fue "ponerse orejas de burro", y a su Centro Fox "lleva circos piratas" para divertir a su público.
Por su parte, César Augusto Santiago destacó "que no se olvide que las cuentas públicas de su gobierno las dejó de dictaminar el PAN con su personaje Luis Pazos. Entonces que no “escupa para arriba, porque le cae a la cara”.
Calificó las declaraciones de Fox de "desafortunadas, atrabancadas y groseras", propias de una persona como él, que carece totalmente de educación, y más parece un personaje, "un cómico de la lengua, que un ex presidente de la República".
"Que si ya lo soportamos seis años con sus gracejadas, ahora debe tener mayor respeto para la gente", abundó el legislador quien anunció que se solicitará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se realice una revisión para ver de dónde están sacando el dinero para el Centro Fox.
Lamentó que exista un "centro de estudios" dirigido por un "ignorante, casi analfabeta", así como el hecho que un hombre que fue un fracaso como empresario, de todas las empresas que creó, ahora esté manejando un centro de la caridad pública.