Innecesario modificar la constitución para fortalecer Pemex: Luis Sánchez Jiménez

"Se deja claro que por ningún motivo se permitirá la modificación de la Carta Magna para que se ponga en riesgo la propiedad de la Nación", lo declaró el senador del PRD al salir de la reunión de trabajo sobre la Propuesta Legislativa de Reforma Energética del PRD, efectuada en esta capital; sin embargo, adelantó que el PRD sí tiene iniciativas que pasan por la modificación de 13 leyes para hacer de Pemex una empresa saludable y productiva sin perder la rectoría del Estado Mexicano.

00078130-original.jpeg

El senador del PRD, Luis Sánchez Jiménez.

El senador de la República, Luis Sánchez Jiménez, indicó que entre los grandes acuerdos alcanzados el día de hoy en torno a la Propuesta Legislativa del PRD fue que concitó a la unidad a dirigentes del partido encabezados el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera, Jesús Zambrano y Alejandro Sánchez Camacho, todos dijo, coincidieron en la defensa irrestricta de los hidrocarburos  que son propiedad de los mexicanos.

En la reunión, en la que acudieron decenas de senadores y diputados con sus respectivos coordinadores, Miguel Barbosa y Silvano Aureoles respectivamente, se aprobó avanzar en un documento base que garantiza en todo momento la propiedad de la Nación sobre los recursos energéticos y sobre el fortalecimiento de Pemex.

Indicó que a él y al diputado federal Luis Cházaro, les correspondió dar lectura al documento base de la discusión en este cónclave perredista.

Dijo, "La propuesta legislativa que presenta el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está sustentada por los 8 Ejes Estratégicos de Reforma Energética que presentó el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano el pasado 14 de enero de este año, a saber:

1. Cambio en el Régimen Fiscal.

2. Autonomía Presupuestal.

3. Autonomía de Gestión.

4. Fortalecer a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

5. Tarifas, precios y subsidios de los combustibles y la electricidad para un acceso equitativo a la energía.

6. Convertir al Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros en un Organismo Financiero

7. Impulsar la Investigación y Desarrollo Tecnológico.

8. Transición energética, cuidado del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

"Su diseño fue elaborado por un colectivo de Legisladoras y Legisladores, miembros del  PRD y especialistas en el tema energético".

"Cabe destacar que esta propuesta legislativa es integral, viable, responsable, sustentable y posible en el marco de modernizar y fortalecer al sector energético nacional. Sin privatizar, Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad se convierten, con la propuesta del PRD, en palanca del desarrollo nacional que detonará la inversión pública nacional, el desarrollo industrial y la creación considerable del empleo en nuestro país", acotó Sánchez Jiménez.

El senador mexiquense agregó: "hacemos público que el PRD, tiene ya lista una propuesta legislativa integral y modernizadora que adiciona, modifica y deroga las siguientes disposiciones legales en materia del Sector Energético Nacional:

1. Ley de Petróleos Mexicanos.

2. Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia del Petróleo.

3. Ley Federal de Derechos.

4. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

5. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

6. Ley Federal de Entidades Paraestatales.

7. Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

8. Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.

9. Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.

10.Ley General de Deuda Pública.

11.Ley de la Comisión Reguladora de Energía.

12.Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear.

13.Se crea la Ley del Fondo de Excedentes Petroleros".